9.1 C
Cusco
InicioMagazineCiencia𝐏𝐫𝐨𝐈𝐧𝐧𝐨́𝐯𝐚𝐭𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥

𝐏𝐫𝐨𝐈𝐧𝐧𝐨́𝐯𝐚𝐭𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥

Fecha de publicación

El programa ProInnóvate cumple 18 años. En ese tiempo, financió más de 8 mil proyectos con capacidad de transformar el país desde el conocimiento y la tecnología.

- Publicidad -

El evento ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global reunió a líderes del ecosistema emprendedor en Lima. Empresas emergentes y tecnológicas compartieron sus avances, desafíos y soluciones desarrolladas con apoyo estatal. La jornada combinó inspiración, reconocimiento y aprendizaje colectivo.

ProInnóvate, iniciativa del Ministerio de la Producción (Produce), ha movilizado más de mil millones de soles. Estos fondos no reembolsables han permitido modernizar sectores, escalar ideas y responder a problemas reales del país.

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, resaltó la urgencia de convertir la innovación en política de Estado. Afirmó que el país cuenta con creatividad y talento, pero necesita invertir decididamente en conocimiento. Según Quispe, cada sol destinado a innovación regresa multiplicado en empleo, esperanza y competitividad.

18 años de ProInnóvate: Innovación peruana con impacto global lidera futuro sostenible

Durante el evento, Alejandro Afuso Higa, director ejecutivo de ProInnóvate, explicó que el programa se enfoca en desafíos del futuro. Mencionó la economía circular y la sostenibilidad como prioridades. Además, resaltó que cada emprendimiento representa un esfuerzo por descentralizar el desarrollo, incluyendo universidades y centros de investigación regionales.

Más del 60% de los proyectos financiados ya se venden en mercados nacionales e internacionales. Además, el 40% tiene liderazgo femenino. Cada empresa innovadora en regiones ha contratado al menos 25 proveedores locales, fortaleciendo economías territoriales.

- Publicidad -

Estudios regionales indican un retorno fiscal de entre 6 y 7 dólares por cada dólar invertido. Esto ubica a ProInnóvate entre las iniciativas más eficientes en América Latina.

Entre los emprendimientos destacados del encuentro, Mabis by Zamenis presentó un brasier médico portátil. Este detecta anomalías mamarias usando tecnología de microondas. Tumi Robotics mostró robots inteligentes para minería.

Blume presentó soluciones para pesca sostenible. NutriCo expuso alimentos plant-based creados con inteligencia artificial. Esta startup responde a tendencias globales de salud y sostenibilidad.

Riqra digitalizó ventas mayoristas por más de 200 millones de dólares en la región. Robotic Air Systems se especializa en drones de alto rendimiento para minería e ingeniería civil.

Waira Energía e Intelligenio promueven energías renovables y movilidad eléctrica en comunidades rurales. Intelligenio también desarrolló un cargador autosostenible para vehículos eléctricos, fabricado íntegramente en Perú.

El evento también incluyó pitch de startups, paneles con líderes, aliados estratégicos, empresarios, becarios e investigadores de distintas regiones del país.

ProInnóvate celebra sus 18 años y planea seguir fortaleciendo el ecosistema nacional de innovación. Para eso, se propone cerrar brechas, consolidar alianzas público-privadas y generar impacto concreto en la vida de más peruanos.

La innovación peruana con impacto global ya no es un ideal lejano. Es una realidad construida desde las regiones, la ciencia y el esfuerzo emprendedor.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...