11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post10 niños en cuarentena por brote de varicela en colegio de Espinar

10 niños en cuarentena por brote de varicela en colegio de Espinar

Fecha de publicación

En la provincia cusqueña de Espinar, un brote de varicela afecta a más de diez niños. La enfermedad se confirmó en  diez niños de entre 7 y 8 años de una institución educativa primaria. Los menores se encuentran en cuarentena. La dirección de la Red de Salud Canas Canchis Espinar comunicó la situación, destacando la intervención inmediata de profesionales del hospital de Espinar.

- Publicidad -

Colegio de Psicólogos de Cusco impulsa el cuidado de la salud mental en el trabajo

Los especialistas han asumido acciones sanitarias tanto para atender a los pacientes como para controlar la situación en la institución educativa. Esta acción forma parte de una alerta sanitaria que se activó en toda la provincia de Espinar. Los funcionarios del sector Salud buscan asegurar un monitoreo constante y la implementación de medidas preventivas.

El director de la Red de Salud Canas Canchis Espinar, médico Valerio Salas Suna, instó a los padres a estar atentos a cualquier signo de la enfermedad en sus hijos. Reforzar las medidas de higiene en los hogares y centros educativos resulta esencial para evitar nuevos contagios.

Brote de varicela en Espinar recuerda la importancia de la prevención

Además, el doctor Salas recomendó cumplir con el esquema de vacunación. La vacuna contra la varicela representa la mejor forma de prevenir casos graves. La varicela, causada por el virus varicela-zóster, presenta síntomas como sarpullido con ampollas, fiebre, fatiga y dolor de cabeza.

Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 21 días después de la exposición al virus. La duración de la enfermedad varía entre 5 a 10 días. Ante este brote, es crucial que la comunidad tome conciencia y se mantenga informada. La rápida respuesta del sector salud resalta la importancia de actuar ante emergencias sanitarias.

El monitoreo constante y la participación activa de los padres y la comunidad ayudarán a mitigar el impacto de este brote. La salud de los niños en Espinar depende de una colaboración efectiva entre las familias y las autoridades sanitarias.

- Publicidad -

La situación en Espinar sirve como un recordatorio de que la prevención y la vacunación son fundamentales. La comunidad debe permanecer alerta y seguir las recomendaciones de salud para garantizar el bienestar de todos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...