10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post10 niños en cuarentena por brote de varicela en colegio de Espinar

10 niños en cuarentena por brote de varicela en colegio de Espinar

Fecha de publicación

En la provincia cusqueña de Espinar, un brote de varicela afecta a más de diez niños. La enfermedad se confirmó en  diez niños de entre 7 y 8 años de una institución educativa primaria. Los menores se encuentran en cuarentena. La dirección de la Red de Salud Canas Canchis Espinar comunicó la situación, destacando la intervención inmediata de profesionales del hospital de Espinar.

- Publicidad -

Colegio de Psicólogos de Cusco impulsa el cuidado de la salud mental en el trabajo

Los especialistas han asumido acciones sanitarias tanto para atender a los pacientes como para controlar la situación en la institución educativa. Esta acción forma parte de una alerta sanitaria que se activó en toda la provincia de Espinar. Los funcionarios del sector Salud buscan asegurar un monitoreo constante y la implementación de medidas preventivas.

El director de la Red de Salud Canas Canchis Espinar, médico Valerio Salas Suna, instó a los padres a estar atentos a cualquier signo de la enfermedad en sus hijos. Reforzar las medidas de higiene en los hogares y centros educativos resulta esencial para evitar nuevos contagios.

Brote de varicela en Espinar recuerda la importancia de la prevención

Además, el doctor Salas recomendó cumplir con el esquema de vacunación. La vacuna contra la varicela representa la mejor forma de prevenir casos graves. La varicela, causada por el virus varicela-zóster, presenta síntomas como sarpullido con ampollas, fiebre, fatiga y dolor de cabeza.

Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 21 días después de la exposición al virus. La duración de la enfermedad varía entre 5 a 10 días. Ante este brote, es crucial que la comunidad tome conciencia y se mantenga informada. La rápida respuesta del sector salud resalta la importancia de actuar ante emergencias sanitarias.

El monitoreo constante y la participación activa de los padres y la comunidad ayudarán a mitigar el impacto de este brote. La salud de los niños en Espinar depende de una colaboración efectiva entre las familias y las autoridades sanitarias.

- Publicidad -

La situación en Espinar sirve como un recordatorio de que la prevención y la vacunación son fundamentales. La comunidad debe permanecer alerta y seguir las recomendaciones de salud para garantizar el bienestar de todos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...