Los italianos Vitali Boichtianou y Minau Solis Céspedes irán a la cárcel por 12 años, así lo dictaminó la Fiscalía Especializada en Trata de Personas de Cusco tras determinar que los acusados explotaron laboralmente a un menor de 16 años en una mina ilegal. El hecho ocurrió en el 2015 en el distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchis.
MÁS DE US$ 2 MIL MILLONES PRODUCTO DE MINERÍA ILEGAL SE LAVARON EN PERÚ LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
El menor, junto a otro joven, salió de su comunidad Huarahuara buscando trabajo. Llegaron a Quincemil, una zona de minería ilegal. Allí los contactó Vitali Boichtianou, quien les ofreció trabajar en su mina “Nastenca”. Su esposa Minau Solis les dio alojamiento y al día siguiente los llevó al campamento minero.
Trata de personas en mina ilegal
Los jóvenes fueron sometidos a condiciones de explotación laboral. El 28 de enero de 2016, el menor sufrió un grave accidente con una máquina. Vitali Boichtianou lo envolvió en una frazada y lo llevó al Cusco. Al día siguiente regresó solo al campamento y amenazó al otro joven con un arma. Los familiares del menor desaparecido denunciaron a los italianos, quienes negaron saber de él.
-
Recomendados:
- Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles
- De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores
- Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho
La fiscal Andrónika Zans Rivera logró probar que los italianos cometieron el delito de trata de personas agravada. Los sentenció a 12 años de prisión y al pago de una reparación civil de 20 mil soles. Este es un caso emblemático de la lucha contra la trata de personas en mina ilegal.
Si estás en el Perú y conoces de un o una peruana en el exterior que es víctima de trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, repórtalo:
- A los teléfonos: (01) 204 3273, (01) 204 4678
Si conoces de un caso en el Perú de víctimas peruanas o extranjeras de trata de personas tráfico ilícito de migrantes, repórtalo a través de la Central Única de Denuncias:
- Línea 1818 (a nivel nacional).


