24.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post1856 vueltas al mundo manejando con DiDi en Perú

1856 vueltas al mundo manejando con DiDi en Perú

Fecha de publicación

Los socios conductores que manejaron con DiDi en Perú dieron 1856 vueltas al mundo movilizando usuarios de manera cómoda y segura.

- Publicidad -

DiDi: la aplicación de movilidad más grande del mundo llega a Cusco

El 2021 fue en Perú un año en constante crecimiento y, pese a la incertidumbre sanitaria, política y económica, los peruanos no se detuvieron.

Prueba de ello son los casi 75 mil kilómetros que miles de socios conductores que usan la aplicación de movilidad DiDi recorrieron para movilizar a los usuarios peruanos durante todo el año; una distancia comparable a dar la vuelta al mundo 1856 veces.

Una de las características por excelencia de los peruanos es su ingenio. Su capacidad emprendedora y su capacidad para salir adelante. Es así que los socios conductores lograron generar ganancias adicionales significativas que los ayudaron a cumplir sus metas del 2021.

Según información de la aplicación, los cinco socios conductores que generaron mayores ganancias durante este año superaron los 40 mil soles entre enero y noviembre. Esto representa un promedio de casi cuatro sueldos mínimos mensuales.

- Publicidad -

Los destinos más frecuentes de los peruanos fueron Centros Comerciales y Empresariales y los centros de trabajo mostrando así que los principales actores de la reactivación económica en el Perú son y serán siempre los trabajadores peruanos.

Los socios conductores que manejaron con DiDi en Perú dieron 1856 vueltas al mundo movilizando usuarios de manera cómoda y segura

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...