7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES#19Julio: Se inicia las marchas en regiones e intentan quemar Prefectura de...

#19Julio: Se inicia las marchas en regiones e intentan quemar Prefectura de Huancavelica

Fecha de publicación

La toma de Lima se desarrolla este miércoles 19 de julio en la capital del Perú. En regiones, también manifestantes de distintas localidades se pronuncian exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones.

- Publicidad -

El gobierno dispuso acciones para “garantizar la seguridad de los ciudadanos». Algunas fueron cuestionadas por inconstitucionales, y no han podido impedir que los ciudadanos se movilicen.

Los dirigentes de los diferentes gremios y organizaciones sociales del país, han asegurado que las manifestaciones serán pacíficas. Para este fin, han tomado medidas internas para detectar y expulsar a cualquiera que quiera cometer actos violentistas.

Marchas en Arequipa, Piura y Loreto

Integrantes de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa se concentran en la Plaza de Armas y comienzan a marchar por el centro de la ciudad. Elmer Arenas, secretario general del FDTA, recalcó que esta marcha también es para defender los derechos laborales de los trabajadores.

En el Aeropuerto Rodríguez Ballón todo se desarrolla con normalidad. Los vuelos hacia las ciudades de Cusco y Lima son anunciados conforme al horario de vuelo programado. Al ingreso del terminal aeroportuario está vigilado por un fuerte contingente de policías apostados a un lado de la pista. Los efectivos portan sus escudos protectores.

Algunos docentes de Piura también salieron a manifestarse y recorren las principales calles del Centro Histórico de la ciudad. A la avenida Miguel Grau llegan ciudadanos que quieren unirse a la marcha mientras otros realizan sus actividades normalmente.

- Publicidad -

En la región Loreto, en San Lorenzo, ciudad perteneciente a la provincia del Datem del Marañón, distintas organizaciones como el SUTEP se unen a las protestas.

Queman la Prefectura de Huancavelica

Con llantas y piedras manifestantes de Huacavelica bloquean tres puntos de acceso a la ciudad. La entrada en el barrio de Santa Ana, la carretera Lircay y la zona de Callqui Chico.

Integrantes de diferentes gremios realizan una marcha portando carteles y lanzando arengas por las principales calles de la ciudad. Los comerciantes han paralizado sus actividades y el campus de la ciudad universitaria de Paturpampa permanece cerrado por segundo día.

Al promediar el mediodía, se registraron enfrentamientos en la Plaza de Armas de la región Huancavelica. La policía lanzó bombas lacrimógenas contra manifestantes por intento de quemar la puerta de la Prefectura.

Suspenden atención en Terminal Terrestre de Puno

La ciudad de Puno amaneció con sus principales actividades desenvolviéndose con cierta normalidad en el transporte urbano, además la atención en mercados, esto tras la anunciada medida de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte.

El terminal terrestre suspendió su servicio debido a posible bloqueo de vías en otras regiones. Encargados del terminal información que durante el día no habrá atención.

Puente de Ilave libre y vehículos transitan con normalidad hacia la Panamericana Sur

Por otro lado, el puente internacional de Ilave no fue bloqueado en la madrugada y el transito de unidades vehiculares hacia la Panamericana Sur se despliega con normalidad. Sin embargo pobladores del distrito de Acora, bloquearon citada via por un corto tiempo.

En la ciudad de Juliaca, se pudo constatar el tránsito de vehículos con normalidad, Misma situación se vive en, Huancané, San Antonio de Putina, Moho, Azángaro, Lampa, Juli, Ilave, Yunguyo y Santa Rosa de Melgar. Según informaron manifestantes las movilizaciones se darán desde las 9:00 horas.

Panamericana Sur libre: Barrio Chino en Ica sin bloqueos

La zona denominada Barrio Chino en Ica, amaneció sin novedades. La Panamericana Sur en Barrio Chino, se encuentra libre. No se registran bloqueos este miércoles 19 de julio, fecha de la tercera Toma de Lima. Un fuerte contingente de la Policía Ncional amaneció resguardando la vía nacional.

Ayacucho tuvo un bloqueo en el distrito de Socos

Ubicado a una hora de la ciudad de Huamanga, la región de Ayacucho amaneció este miércoles 19 de julio con un bloqueo en el distrito de Socos.
En las principales calles no se han presentado bloqueos, algunos vehículos menores vienen transitando con normalidad y los comercios vienen atendiendo bajo puertas cerradas, el mercado mayorista de la ciudad no abrió sus puertas, sin embargo, los mercados de las zonas periféricas si atenderán el día de hoy, hasta el momento no hay ninguna movilización.

Continúa control de identificación en buses interprovinciales

A ciudadanos que viajan para participar de la toma de Lima, los intervienen por tercera vez en la carretera Panamericana. Esta vez en Chincha. Los ciudadanos consideran un hostigamiento la revisión de sus datos y pertenencias por tantas veces. ientras más nos acercamos a Lima, más irregular y sin sentido se pone esto.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...