9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post20 mil auditores juveniles supervisan avance de vacunación en escolares

20 mil auditores juveniles supervisan avance de vacunación en escolares

Fecha de publicación

La Contraloría General lleva a cabo la veeduría escolar “Vacunación Estudiantil” con la participación de cerca de 20 mil Auditores Juveniles que supervisan y verifican el avance de las campañas de inmunización o vacunación y las acciones preventivas que implementa el Ministerio de Salud (MINSA) para escolares en todo el Perú.

- Publicidad -

Cusco: Agreden a enfermeras que vacunaban contra la influenza en colegio de Chumbivilcas

Los escolares del programa Auditores Juveniles, junto con sus padres o apoderados, participan en la veeduría escolar para informar si durante el año 2022 han participado en alguna charla informativa o proceso de inmunización dentro o fuera de su colegio, respecto a enfermedades infecciosas como: dengue, influenza, neumococo, virus del papiloma humano (en el caso de menores de 9 a 14 años) y el Covid-19, entre otros.

Auditores juveniles supervisan vacunación en escolares

Los Auditores Juveniles también reportarán sobre el protocolo de vacunación realizado por el personal médico y las condiciones de la infraestructura de los centros de vacunación.

Este mecanismo de participación se le conoce como veeduría escolar y lo desarrollan estudiantes de educación básica regular de las instituciones educativas públicas y por convenio, a nivel nacional, que deseen formar o ya formen parte del programa de control social de la Contraloría denominado Auditores Juveniles.

La veeduría escolar se llevará a cabo hasta el próximo 11 de junio. Por ello, los especialistas regionales del programa Auditores Juveniles están capacitando a la comunidad educativa para difundir la relevancia de esta veeduría.

Al finalizar la veeduría escolar, se consolidarán los resultados y se comunicará al titular del MINSA, para adoptar las acciones preventivas y correctivas que estimen pertinentes a favor de la población escolar, que es uno de los grupos etarios más vulnerables.

- Publicidad -

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

López Aliaga arranca su campaña en Ica con discursos sobre agua, obras y reducción del Estado

En su primera aparición pública con tono de campaña presidencial, Rafael López Aliaga llegó...

Decano del Colegio de Abogados de Sullana denuncia elecciones fraudulentas y desestabilización institucional

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS), Carlos Cayotopa, denunció una...

San Ignacio: protestan contra Electro Oriente por continuos cortes de energía eléctrica (VIDEO)

La tarde de este jueves 16 de octubre, decenas de ciudadanos realizaron una movilización...

Automóvil Club Ayacucho se deslinda de la cancelación del tramo en Caminos del Inca

El automovilismo nacional vivió una jornada tensa tras la cancelación de la tercera etapa...

Loreto: Anemia sigue en aumento pese a campañas

Tania Lucimar Vivanco Díaz, coordinadora regional de alimentación y nutrición saludable, advierte que la...

Huánuco: Fiscal ambiental alerta sobre depredación de áreas boscosas por uso irregular de terrenos y minería ilegal

El fiscal de Medio Ambiente, César González Ramos, advirtió a Inforegión que las Áreas...