3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post20 mil auditores juveniles supervisan avance de vacunación en escolares

20 mil auditores juveniles supervisan avance de vacunación en escolares

Fecha de publicación

La Contraloría General lleva a cabo la veeduría escolar “Vacunación Estudiantil” con la participación de cerca de 20 mil Auditores Juveniles que supervisan y verifican el avance de las campañas de inmunización o vacunación y las acciones preventivas que implementa el Ministerio de Salud (MINSA) para escolares en todo el Perú.

- Publicidad -

Cusco: Agreden a enfermeras que vacunaban contra la influenza en colegio de Chumbivilcas

Los escolares del programa Auditores Juveniles, junto con sus padres o apoderados, participan en la veeduría escolar para informar si durante el año 2022 han participado en alguna charla informativa o proceso de inmunización dentro o fuera de su colegio, respecto a enfermedades infecciosas como: dengue, influenza, neumococo, virus del papiloma humano (en el caso de menores de 9 a 14 años) y el Covid-19, entre otros.

Auditores juveniles supervisan vacunación en escolares

Los Auditores Juveniles también reportarán sobre el protocolo de vacunación realizado por el personal médico y las condiciones de la infraestructura de los centros de vacunación.

Este mecanismo de participación se le conoce como veeduría escolar y lo desarrollan estudiantes de educación básica regular de las instituciones educativas públicas y por convenio, a nivel nacional, que deseen formar o ya formen parte del programa de control social de la Contraloría denominado Auditores Juveniles.

La veeduría escolar se llevará a cabo hasta el próximo 11 de junio. Por ello, los especialistas regionales del programa Auditores Juveniles están capacitando a la comunidad educativa para difundir la relevancia de esta veeduría.

Al finalizar la veeduría escolar, se consolidarán los resultados y se comunicará al titular del MINSA, para adoptar las acciones preventivas y correctivas que estimen pertinentes a favor de la población escolar, que es uno de los grupos etarios más vulnerables.

- Publicidad -

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...