7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post233 obras paralizadas en Cusco se pueden reactivar y culminar en dos...

233 obras paralizadas en Cusco se pueden reactivar y culminar en dos años

Fecha de publicación

La reactivación de 233 obras paralizadas en Cusco debe ser una prioridad para las autoridades locales. El contralor general, Nelson Shack Yalta, ha instado a los líderes regionales y funcionarios públicos a evaluar y dar preferencia a proyectos que cumplan con los criterios establecidos para su pronta reanudación.

- Publicidad -

11 funcionarios y servidores públicos de Cusco fueron inhabilitados por la Contraloría

Estos criterios, delineados por el Sistema Nacional de Control, buscan garantizar que las obras seleccionadas sean viables y esenciales para el progreso de la región.

Criterios para la Reactivación

Para calificar para la reactivación, las obras deben ser aplicables bajo la Ley N° 31589, con la posibilidad de finalizar en un máximo de dos años. Además, la paralización debe haber ocurrido en los últimos tres años, y el avance físico debe ser al menos del 70%. Los proyectos deben pertenecer a sectores clave como transportes, vivienda y saneamiento, y estar en zonas con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.

De las 312 obras paralizadas reportadas al 31 de enero, 233 cumplen con estos requisitos y representan una inversión actualizada de S/ 1 231 828 704.

Para su culminación, se requiere un saldo de S/ 304 057 799. Shack Yalta ha enfatizado la importancia de que las autoridades elaboren una lista detallada de las obras a activar, siguiendo los seis criterios mencionados.

Encuentro por el Buen Gobierno

El contralor general Nelson Shack Yalta, en su visita a Cusco, destacó la necesidad de reactivar obras esenciales para la comunidad. En un encuentro con autoridades regionales, congresistas, alcaldes provinciales y distritales, así como a funcionarios de diversas entidades públicas, presentó un panorama de las obras paralizadas y los pasos a seguir para su reanudación.

- Publicidad -

En el I Encuentro de Control y Buen Gobierno Regional, las autoridades discutieron sobre el control gubernamental y la gestión eficiente. Se trataron temas como el Índice de Riesgo de Inversiones y la importancia del Sistema de Control Interno. Además, se enfocaron en la transparencia y la lucha contra la corrupción.

La Contraloría General resaltó la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas. Las declaraciones juradas y la correcta administración de las obras por parte de los funcionarios son fundamentales para el progreso y la confianza ciudadana.

Prioridad y esperanza de progreso

La reactivación de las 233 obras paralizadas en Cusco es una prioridad. Shack Yalta insta a las autoridades a priorizar proyectos que con los criterios de la Ley N° 31589. Se busca concluir obras en un plazo de dos años, con un avance físico significativo y que beneficien a las provincias más necesitadas.

En Cusco existen 312 obras paralizadas, 95% (296) pertenecen al gobierno local, 4% (14) al gobierno nacional y 1% (2) al gobierno regional según reporte al 31 de enero último. De dicho total, solo 233 podrían ser reactivadas conforme lo establecido en la Ley N° 31589. 

La comunidad cusqueña espera que estas medidas traigan un cambio positivo y tangible. Con un enfoque en obras de transporte, vivienda y saneamiento, se busca mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza. La reactivación de estas obras es un paso crucial hacia el desarrollo sostenible de la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...