8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco Post24 conductores borrachos serán denunciados por delito de peligro común en Cusco

24 conductores borrachos serán denunciados por delito de peligro común en Cusco

Fecha de publicación

El domingo pasado, la policía del Cusco detuvo a 24 conductores que iban borrachos al volante. Los agentes de la División de Orden Público y Seguridad realizaron operativos en diferentes zonas de la ciudad. Así, lograron capturar a estos infractores que hacían maniobras peligrosas. Estos conductores no solo arriesgaban su propia vida, sino también la de los peatones y otros automovilistas.

- Publicidad -
EN OPERATIVO POLICIAL “IMPACTO 2024” IMPONEN 158 MULTAS Y DETIENEN CONDUCTORES EBRIOS EN CUSCO

Los 24 conductores borrachos fueron detenidos y están acusados de peligro común en Cusco. Este es un delito que se comete cuando se conduce con alcohol en la sangre. El Código Penal establece un límite máximo de alcohol permitido. Si se supera ese límite, se incurre en una falta grave. Esta falta puede tener consecuencias legales y económicas.

Conducir borracho pone en riesgo la vida de todos

La ley es muy dura con los que conducen borrachos. Si causan un accidente, se les multa con S/ 4300. Además, se les cancela la licencia de conducir para siempre. No podrán volver a obtener una nueva. Si no causan un accidente, pero se les prueba que iban borrachos, se les multa con S/ 2150. También se les suspende la licencia por tres años.

Hay otra situación que también está prohibida. Es cuando se conduce con el brevete retenido, suspendido o inhabilitado. En ese caso, se aplica la misma sanción que si se causara un accidente. Se multa con S/ 4300 y se cancela la licencia definitivamente.

Estas medidas buscan prevenir y castigar el delito de conducir borracho. Este delito es muy grave y puede causar daños irreparables. Por eso, es importante que los conductores sean responsables y respeten las normas. Así, se evitarán tragedias y se protegerá la vida de todos. Los pasajeros también deben de ser conscientes de no abordar vehículos conducidos por personas con signos de ebriedad.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Proyectos sociales con canon gasífero mejoran salud y cultura en zonas rurales

En el distrito de Santa Ana, al este de la provincia cusqueña de La...

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....