4.1 C
Cusco

Fecha de publicación

Actividades económicas de Espinar: oportunidad de crecimiento y desarrollo con los sectores minero y pecuario

- Publicidad -
  • Actividades como la minería permiten dinamizar más sectores económicos y beneficiar a empresas y trabajadores locales.

La provincia de Espinar, reconocida por su actividad minera y estratégica ubicación en la región Cusco, destaca como un motor económico clave. Además de su importante producción pecuaria –que incluye ovinos, vacunos, camélidos y equinos–, sus actividades económicas se concentran en la extracción de recursos mineros, especialmente cobre.

“La minería dinamiza diversos sectores económicos al generar demanda para empresas locales en servicios como alimentación, hospedaje, alquiler de equipos, lavandería, suministro de equipo de protección personal, combustibles, y otros”, afirmó Patricio Lewis, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

De hecho, la producción de cobre en el Perú se concentra en las regiones pertenecientes al sur andino. Según el Minem, en 2022, Cusco fue la cuarta región que más producía cobre, concentrando el 9.9% del total, De hecho –junto con las regiones atravesadas por el llamado “corredor minero”–, los departamentos de Cusco, Apurímac y Arequipa representan alrededor del 40% de la producción nacional.

El desarrollo de esta actividad en la provincia permite potenciar el crecimiento de diversas actividades económicas y emprendimientos locales, que hoy constituyen una fuente de trabajo y oportunidades para más familias de la zona.

“Al apoyar a las empresas locales y generar empleo, se contribuye directamente al desarrollo socioeconómico de la provincia de Espinar, ya que no solo se beneficia a las empresas y trabajadores locales, sino que también se mejora la competitividad y sostenibilidad de las empresas locales, diversificando la economía de la región, permitiendo que sea menos dependiente de la minería y más resiliente a los cambios económicos globales”, comentó Lewis.

- Publicidad -

 Espinar, líder en producción de bovinos

De acuerdo con el  último Boletín Mensual de Producción de los principales productos pecuarios en la región Cusco, en mayo de este año, la provincia de Espinar concentró el mayor porcentaje de la producción de bovinos tanto para carne como para la producción de leche con 21.7%, así como también ocupa el primer lugar en producción de ovinos (24.7% del total producido por la región Cusco).

Además, Espinar fue la provincia con la mayor producción de leche fresca de vaca, ya que se ha producido el 19.7% de la producción total de la región.

En cuanto a producción de alpacas para carne, esta se desarrolló más en la provincia de Canchis, que representa un 33% de la producción total de animales. En tanto, Espinar ocupa el segundo lugar con 25.5% del total.

“El desarrollo pecuario en la región Cusco tiene un gran potencial que podría mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar económico de las diferentes comunidades. En línea con ello, se requiere invertir en la modernización de las prácticas de manejo y nutrición animal, además de brindar capacitación a los productores en técnicas avanzadas y sostenibles”, concluyó el especialista.

 

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...