11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES71 % de los peruanos dicen que la democracia en el Perú...

71 % de los peruanos dicen que la democracia en el Perú no funciona

Fecha de publicación

El reciente informe “Perú: Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones” correspondiente a los meses de abril a septiembre del 2024, elaborado por el INEI señala que la mayoría de los peruanos dice que la democracia en el Perú va muy mal y señalan que la principal causa son los políticos, sumado a que las leyes son malas; sin embargo, el 69,8 % de los peruanos prefieren seguir viviendo en un gobierno democrático.

- Publicidad -

El informe desarrollado con los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizado a 37 mil viviendas, señala que el 71,2 % de los peruanos opinan que la democracia en el Perú funciona mal o muy mal; esta percepción aumenta en las zonas urbanas donde el 74% de las personas dicen que la democracia funciona mal o muy mal.

Wilfredo Oscorima ya no es popular en Ayacucho según INEI

Entre las personas con educación de nivel secundario el descontento con la democracia se encuentra en un nivel alto, ya que el 73,7 % de las personas dicen que va mal; así mismo las personas con educación superior coinciden, ya que el 76 % de esta población dice que la democracia en el Perú funciona mal o muy mal.

¿Por qué los peruanos están descontentos con la democracia?

El informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que la principal causa de que la democracia funcione muy mal en el Perú es que, debido a lo políticos, ya que el 88,1 % de los peruanos los señala como responsables.

A esto se suma que el 37,5 % de las personas afirman que se debe a las malas leyes aprobadas por el actual Congreso; así mismo el 25,5 % afirma que la democracia no funciona bien en el Perú a causa de los ciudadanos, quienes son responsables de elegir a las autoridades y protestar cuando las autoridades actúan mal.

Relave: Pobladores dan ultimátum de 24 horas a extranjeros para que abandonen el lugar

- Publicidad -

A pesar de todo la mayoría prefiere vivir en democracia

El INEI señala que el 69,8 % de los peruanos afirma que “un gobierno democrático siempre es preferible”, por lo que la mayoría de los peruanos se inclina por mantener un gobierno democrático; así mismo el 10,5 % de las personas afirma que a veces es mejor un gobierno autoritario.

Es positivo que la mayoría de los habitantes del Perú se siga inclinando por una opción democrática, aún cuando el 45,4% de los peruanos dice no saber qué es la democracia; sin embargo, saben para qué sirve.

¿Para qué sirve la democracia en el Perú?

En el semestre de abril a setiembre del 2024, el 61,5 % de los peruanos afirmó que la democracia sirve para hacer respetar los derechos de las personas, le sigue el 57,9 % de las personas quienes afirman que la democracia sirve para elegir autoridades; así mismo el 46% afirma que es para ser representados, el 33,6% dice que es para lograr el bienestar familiar y el 9,6 % afirma que no sirve para nada.

Diciembre, mes de la libertad, de las masacres y matanzas | Especial

La mayoría de las personas se acercan tiene una percepción cercana a la definición de democracia, sin embargo, afirman que esta no se respeta, ya que el 86,5 % de los peruanos dice que en el Perú no hay respeto por la igualdad frente a la ley, le sigue el 80,4 % quienes dicen que no se respeta las elecciones transparentes.

El 78,8 % afirma que en el Perú no hay respeto por la libertad de expresión y el 65,9 % afirma que en el Perú no se respeta la libertad política entendida como la capacidad de poder elegir partidos y candidatos que uno quiera.

Informe de Percepción Ciudadana sobre Gobernabilidad, Democracia y Confianza en las Instituciones (INEI): https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin-gobernabilidad-set-24.pdf

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...

Huancavelica: Fiscalía pide detención para dos sicarios que estrangularon a una menor y a su bebé en Surcubamba

Se estrecha el cerco sobre los sospechosos del atroz crimen ocurrido en la provincia...