8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES99 Aniversario de San Román genera críticas por desorden y despilfarro municipal

99 Aniversario de San Román genera críticas por desorden y despilfarro municipal

Fecha de publicación

Pedro Escobar, vecino de San Román, criticó el desorden tras el aniversario 99 de Juliaca. La Plaza de Armas quedó convertida en cantina pública con ebrios durmiendo en bancas. El evento costó 318.000 soles al municipio. Escobar denunció falta de obras básicas como agua y pistas deterioradas. Las festividades ocurrieron esta semana en la ciudad puneña.

- Publicidad -

La celebración municipal priorizó la fiesta sobre necesidades ciudadanas urgentes. Escobar manifestó: «Han gastado 318.000 soles en hacer eso y mira las pistas, las veredas». El ciudadano señaló que el dinero debió invertirse en infraestructura básica. La población cuestiona los criterios de gasto público del gobierno local juliaqueño.

Denuncias contra el alcalde y funcionarios municipales

El vecino relato una lista de denuncias contra el alcalde: sobrevaloración en motos y corrupción interna. Escobar afirmó que «están convirtiendo un prostíbulo del municipio». El subgerente encabezaría una red de corrupción enquistada. También mencionó irregularidades en SEDA Juliaca. El burgomaestre terminaría gestión «sin pena ni gloria», declaró el entrevistado.

Jair Madariaga, responsable de Relaciones Públicas, presidió la Comisión organizadora del aniversario. Escobar conversó previamente con Madariaga sobre las actividades programadas. El funcionario organizó eventos criticados por despilfarro y descontrol. La ciudadanía exige explicaciones a la gerencia municipal. Madariaga debe rendir cuentas por los 318.000 soles gastados.

Consecuencias sanitarias y morales para la población

La Plaza de Armas y el Pasaje La Libertad se convirtieron en baños públicos. Al día siguiente, los espacios despedían mal olor insoportable. Niños presenciaron escenas de ebriedad masiva temprano en la mañana. Escobar cuestionó qué educación reciben los menores con ese referente. Los padres de familia expresan preocupación por el impacto en la niñez juliaqueña.

Los residentes califican la situación como deprimente y exigen cambios inmediatos. Escobar pidió que 2026 no repita este desastre organizativo. La comunidad demanda inversión en obras públicas, no en festividades descontroladas. Radio La Voz del Sur documentó testimonios desde San Román. Los juliaqueños reclaman respeto hacia su patrimonio urbano y futuro generacional.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...