Representante de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo afirmó que prohibir el ingreso al Perú de extranjeros no vacunados es la mejor medida, antes que “nos veamos obligados a una cuarentena nuevamente”.
Tercera Ola: Cusco entra en nivel de alerta alto
El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, hizo el planteamiento al gobierno; debido a que el Perú se hace un destino atractivo para los NO VACUNADOS.
-
Recomendados:
- Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso
- Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay
- 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 la innovación en el Perú
Indicó que se debe prohibir el ingreso a nuestro país de extranjeros no vacunados para proteger la salud de los residente en el territorio peruano.
“Al no contar con esta restricción, el Perú se convierte en un destino muy atractivo para los no vacunados, pero corremos el riesgo de estar como otros países donde los casos de infección se están dando masivamente”, indicó.
En ese sentido, solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) el cambio de prueba molecular por la de antígeno, cuyo resultado sale dentro de las 24 horas.
“Como medida adicional, se debería tomar aleatoriamente la prueba del antígeno en el aeropuerto al arribo de los pasajeros. De comprobarse algún caso de algún contagiado, derivarlo directamente a la Villa Panamericana”, dijo.
Seguro médico
Además dijo que otro requisito importante a solicitar a los turistas extranjeros es un seguro médico internacional, que debe cubrir COVID-19.
“Lamentablemente, tanto la prueba molecular como prueba antígeno presentadas por algunos irresponsables que arriban a nuestro país son de dudosa procedencia. Ellos saben que no hay como detectar la autenticidad de estas”, cuestionó.
Para el titular de la Apavit, es sumamente urgente tomar estas medidas. Dijo que no podemos correr el riesgo de entrar a cuarentena nuevamente.