-1.9 C
Cusco
InicioMagazineSaludLa vacunación avanza en Cusco, llegando al 70% en 40 distritos

La vacunación avanza en Cusco, llegando al 70% en 40 distritos

Fecha de publicación

Cusco superó el 70% de cobertura en la vacunación contra el COVID-19 en 40 distritos de Cusco. Además, se realizará una gran jornada de inmunización regional el 23 de enero.

- Publicidad -

Cifras alentadoras. Las estadísticas presentadas por el gobierno Regional del Cusco muestran avances importantes en el proceso de vacunación en Cusco.

En ese entender, 40 distritos de la región superan el 70% de cobertura de vacunación contra el COVID-19.

Es por esto que autoridades de Cusco buscan cerrar brechas este 23 de enero en la jornada de vacunación más extensa hasta el momento.

Se contará con la participación del 100% del personal de los 336 establecimientos de salud en las 13 provincias. Estos saldrán a inocular casa por casa contra el virus y contra la influenza.

Los distritos que avanzan en este proceso de vacunación son: Ocobamba (79.9%), Langui (79.6%), Anta (79.5%), Andahuaylillas (79.0%), Taray (78.8%), Huayllabamba (78.7%), Mosoc Llacta (78.6%), Ancahuasi (78.5%), Accha (78.5%), Saylla (78.2%), Acos (78.1%).

- Publicidad -

De igual manera, Huanoquite (78.0%), Huarocondo (78.0%), Ollantaytambo (78.0%), Coya (77.8%), Pampamarca (76.8%), Huaro (76.8%), Ccapi (76.7%), Rondocan (76.2%), Santa Ana (75.9%), Sicuani (75.9%), Tinta (75.8%), Urubamba (75.7%).

También, Marangani (75.2%), Urcos (74.9%), Chinchaypujio (74.7%), Combapata (73.8%), Capacmarca (73.8%), Checacupe (73.4%), Camanti (72.8%), Yanatile (72.6%), Lares (72.5%), Pisac (72.4%), Pomacanchi (72.2%), San Salvador (72.0%), Cusipata (71.9%), Quellouno (71.6%), San Pablo (70.6%), Caicay (70.3%) y Calca (70.2%).

De esta manera, para reducir brechas en el ámbito regional, el próximo 23 de enero se desarrollará la gran cruzada de vacunación casa por casa en las 13 provincias de la región cusqueña.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...