14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPartidos políticos deben sustentar en que gastan dinero que reciben del Estado

Partidos políticos deben sustentar en que gastan dinero que reciben del Estado

Fecha de publicación

El 11 de febrero es fecha límite para que los partidos políticos rindan cuentas del financiamiento público directo 2021, es decir deben sustentar en que gastan el dinero que reciben del Estado que se les otorgó por tener una bancada en el Congreso, tras las justas electorales del año pasado.

- Publicidad -

Multa de S/4600 a partidos que coloquen propaganda en Centro Histórico de Cusco

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fijó el 11 de febrero de 2022 como fecha límite de presentación de la rendición de cuentas del financiamiento público directo. Este informe corresponde al ejercicio anual 2021 y lo deben realizar todos los partidos políticos que obtuvieron representación en el Congreso de la República en las Elecciones Generales 2021.

Así lo dispone la Resolución Jefatural N° 000479-2022-JN/ONPE publicada este sábado 5 de febrero en las Normas Legales del diario oficial El Peruano. La disposición establece que el periodo de rendición comprende del 27 de julio al 31 de diciembre de 2021.

Luego la norma recuerda que el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, exige que los partidos políticos y alianzas electorales están obligados a presentar a la ONPE un informe de gastos semestral.

Dicho informe debe encontrarse debidamente sustentado y documentado en los formatos que apruebe la ONPE. Asimismo, comprende la presentación de los comprobantes de pago realizados en el semestre respectivo.

- Publicidad -

Más de 77 millones para partidos

La ONPE aprobó en diciembre del año 2021, Mediante Resolución Jefatural N° 001690-2021, el monto total del financiamiento público directo (S/ 77’980,016.40) a favor de las organizaciones políticas que obtuvieron representación en el Congreso de la República para todo el quinquenio 2021 – 2026.

Asimismo, autorizó a la Gerencia de Administración a efectuar las transferencias interbancarias de las subvenciones. Las organizaciones políticas beneficiarias recibieron en sus cuentas bancarias un partida de los S/ 6´714,945.87 designados para el periodo del 27 de julio al 31 de diciembre de 2021.

Partidos políticos deben sustentar en que gastan dinero que reciben del Estado

Estas agrupaciones políticas son las siguientes:

  • Partido Político Nacional Perú Libre
  • Fuerza Popular
  • Renovación Popular
  • Acción Popular
  • Alianza para el Progreso
  • Avanza País – Partido de Integración Social
  • Juntos por el Perú
  • Partido Democrático Somos Perú
  • Podemos Perú y
  • Partido Morado.

Hay que precisar que los fondos públicos no entregados serán revertidos al tesoro público al cierre del ejercicio presupuestal.

¿En qué puede gastarse el financiamiento público directo?

  • Máximo el 50 % puede destinarse a gastos de funcionamiento ordinario.
  • Mínimo el 50 % puede usarse en actividades de formación, capacitación, investigación y difusión.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trujillo: Pareja secuestra, asesina y entierra a taxista

Una escalofriante historia conmociona a la ciudad de Trujillo. Agentes de la Unidad de...

Repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru: ¿oportunismo político o deuda histórica?

La repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru Bastidas, anunciada con gran pompa por la...

Puno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta a nivel nacional

La región de Puno vuelve a encabezar el ranking nacional de anemia infantil, registrando...

Congreso: Modifican reglamento para poder suspender a altos funcionarios con solo 50 votos

La Comisión de Constitución aprobó esta mañana un dictamen promovido por el partido de...

Arequipa: Medestetic, donde hicieron cirugía plástica a policía que falleció, no tenía licencia para operar

Este lunes se hizo público el lamentable deceso de la suboficial Yuliana Huamaní Benavides....

Semana Santa dinamiza el turismo en Cusco con cultura, tradición y alta afluencia de visitantes

La ciudad de Cusco vive una de sus temporadas de turismo más intensas del...