13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPobladores de Velille claman ayuda para atender escuela abandonada

Pobladores de Velille claman ayuda para atender escuela abandonada

Fecha de publicación

Obra abandonada a medio construir, por presuntos actos de corrupción desde hace 8 años, perjudica el reinicio presencial de labores escolares, ahora los pobladores junto a las autoridades del distrito de Velille claman ayuda para atender escuela.

- Publicidad -

Escuelas de Cusco no están listas para retorno a clases

ANTE EL CLAMOROSO PEDIDO DE S.O.S DE POBLADORES Y AUTORIDADES DEL DISTRITO DE VELILLE, PARA ATENDER SITUACION DE LA I.E. N°56300 DE TUNTUMA, EL GERENTE REGIONAL DE EDUCACIÓN JOSÉ EDUARDO VILLAVICENCIO QUISPE, VISITÓ Y VERIFICÓ ESTADO SITUACIONAL DE OBRA EN ABANDONO.

El presidente del Consejo Regional Mg. Gerardo Arenas, en su condición de Consejero de la provincia de Chumbivilcas, viabilizó el clamoroso pedido de ayuda de la población de Velille. En ese sentido, programó la visita del Gerente Regional de Educación José Villavicencio para constatar el estado de la institución educativa.

Junto a padres de familia de la comunidad campesina de Tuntuma, y el Alcalde distrital de Velille Antonio Toledo, verificaron el completo abandono en el que se halla la Institución Educativa N° ° 56300 de Tuntuma. Hace más de 8 años, se detectaron actos de corrupción en dicha obra y desde esa fecha se ha paralizado y no se hace nada para continuar.

En por eso que los pobladores de Velille ahora claman ayuda para atender esta escuela abandonada a medio construir.

- Publicidad -

Consecuencia de la corrupción

La ejecución de obra de la escuela de Tuntuma, estaba a cargo del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL). En el proceso se detectaron presuntos actos de corrupción y la empresa ejecutora abandonó la obra con apenas el 20% del avance físico. Han pasado 8 años y a la fecha se halla casi en escombros.

Sin embargo la autoridad edil, indicó que ya se realizó un gasto económico de cinco millones de soles; equivalente al 70% del presupuesto total de la obra. «La inoperancia y desidia de las autoridades perjudica a la niñez y juventud de la zona. Ellos para educarse solo tienen a su alcance la escuela de su comunidad», señaló el consejero regional Gerardo Arenas.

En conclusión, esta realidad perjudica y evita el buen retorno presencial de los estudiantes y docentes a las aulas educativas en la fecha prevista. El Consejo Regional está supervisando la celeridad de los trámites pertinentes para garantizar las labores educativa presenciales. Una alternativa es la dación de aulas pre fabricadas considerando la existencia de compromisos públicos y formales de parte de los responsables.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...