18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInician diálogos para desbloquear carretera alterna en Paruro

Inician diálogos para desbloquear carretera alterna en Paruro

Fecha de publicación

Pobladores de Pomate dialogarán con autoridades pertinentes para desbloquear carretera alterna en Paruro. Esta es utilizada por trabajadores de la minera Las Bambas.

- Publicidad -

Este próximo viernes 25 de marzo, la población de Pomate, distrito de Yaurisque (Paruro) dialogará con diversas autoridades. Entre estas se encuentran representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Además, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entre otros.

El motivo es dar solución al bloqueo de la carretera alterna utilizada por MMG Las Bambas para el traslado de su personal y demás logística.

Dicha vía fue bloqueada por pobladores de esa localidad denunciando que el paso de los vehículos mineros genera contaminación ambiental, deslizamientos, derrumbes, entre otros problemas.

El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, expresó su voluntad política para solucionar esta problemática. Propuso dar tratamiento inmediato a las demandas planteadas por los pobladores de Pomate.

En ese contexto, comprometió la necesidad de solicitar la declaratoria de emergencia al distrito de Yaurisque. Esto para lograr el presupuesto necesario para atender los diferentes problemas.

- Publicidad -

De igual manera, la presencia en ese lugar no solo de representantes de la PCM, MTC, OEFA, Ministerio del Ambiente sino de la propia empresa MMG Las Bambas para solucionar el daño ocasionado a la vía.

Cabe indicar, que los pobladores de Pomate en Yaurisque bloquearon la carretera con piedras, palos, árboles, así como quemaron llantas denunciando que muchas viviendas pueden colapsar debido al paso de los vehículos pesados de Las Bambas.

La ruta que empieza en Cusco y pasa por Paruro se une con el corredor minero del sur en territorio de la provincia de Chumbivilcas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...