9.1 C
Cusco
InicioMagazineReligiónRecomendaciones y horarios para Bendición del Taytacha de los Temblores

Recomendaciones y horarios para Bendición del Taytacha de los Temblores

Fecha de publicación

Este Lunes Santo, después de dos años, cusqueños podrán recibir la Bendición del Taytacha de los Temblores. Conoce aquí los horarios de las misas de comunión, bendiciones y recomendaciones para vivir de forma adecuada este encuentro de fe.

- Publicidad -

Este acto religioso se retomará tras dos años de pandemia en los que el pueblo cusqueño no pudo reencontrarse con el Patrón Jurado del Cusco. Como se recuerda, cada Lunes Santo, la Sagrada Imagen del Señor de los Temblores recorría las principales calles cusqueñas en procesión.

A causa de las restricciones por el COVID-19, este año tampoco se realizará este recorrido procesional. Sin embargo, cusqueños podrán recibir la Bendición del Taytacha en 4 diferentes horarios.

Es así que, el Arzobispado del Cusco puso a disposición de los fieles devotos el programa oficial de Lunes Santo.

Programación de misas de Comunión

Las misas se realizarán en 4 horarios diferentes. Estos son a las 06:00 a.m., 07:30 a.m., 09:00 a.m. y 10:30 a.m.

Todos estos contarán con la participación de la población cusqueña, respetando los aforos. Además, para el ingreso a la Basílica Mayor, se deberá presentar el carnet de vacunación con las dosis requeridas.

- Publicidad -

Horario de las Bendiciones

Como se detalló en un inicio, se contará con 4 momento para la Bendición. Estos serán a 4 horas diferentes con aforos determinados para la Plaza Mayor del Cusco.

La primera bendición será al medio día desde el atrio de la Basílica Catedral del Cusco. Este momento estará acompañado de principales autoridades y con honores a cargo del Ejército Peruano y de la Policía Nacional del Perú.

Además, durante esta primera bendición, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco dará una reflexión sobre este momento.

La segunda bendición se realizará a las 02:00 p.m. contando con las palabras de reflexión a cargo de Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA, Obispo Auxiliar del Cusco.

Más tarde, a las 04.00 p.m., se realizará la tercera bendición. En esta, Mons. Israel Condorhuamán Estrada, Administrador de la Basílica Catedral del Cusco será el encargado de la reflexión.

Finalmente, se tendrá una 4ta y última bendición del Señor de los Temblores. Esta será a las 06:00 p.m. cuya reflexión estará a cargo de nuestro Arzobispo.

Al finalizar estas 4 bendiciones, el Patrón Jurado del Cusco retornará a su altar.

También puedes leer: Señor de los Temblores: Horarios, aforos y requisitos para recibir la Bendición del Taytacha

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este...

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una...

Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron...

Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de...

Perú se consolida como destino líder en Latinoamérica para turismo MICE

Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y...