5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCongreso aprueba moción que "exhorta" a Pedro Castillo a renunciar a la...

Congreso aprueba moción que «exhorta» a Pedro Castillo a renunciar a la Presidencia

Fecha de publicación

Con 61 votos a favor, el pleno del Congreso de la República aprueba la moción de ley declarativa que exhorta a Pedro Castillo a renunciar a la Presidencia de la República.

- Publicidad -

Mira: ¡Arriba Castillo, abajo el costo de vida! Comerciantes protestan en Cusco

Sin embargo, la lectura tras la votación de dicha moción, es que la oposición aún sigue con 26 votos por debajo de los 87 necesarios para una vacancia presidencial. Es decir que se mantiene el fraccionamiento en las bancadas.

Moción que exhorta renuncia presidencial

El último miércoles la legisladora Rosselli Amuruz de la bancada Avanza País, presentó una moción en la que “exhorta” a Pedro Castillo a renunciar a la Presidencia. La razón: haber declarado públicamente su “falta de capacidad para gobernar”.

En el documento se consigna que además de su incapacidad para gobernar; Pedro Castillo Terrones muestra “falta de capacidad para diferenciar el bien con el mal”. Esto a razón de sus designaciones de ministros y funcionarios “afines al terrorismo”.

Asimismo, cita que líderes del partido de gobierno, Perú Libre, «están siendo investigados por: Apología al Terrorismo, Organización Criminal y Lavado de Activos. Además señala que tienen «conexión con el narcoterrorismo y el militarizado Partido Comunista del Perú que dirigen los Quispe Palomino desde la clandestinidad”.

- Publicidad -

Por otro lado, la moción cuestiona el manejo del presidente Castillo, durante las marchas por el paro de transportistas de carga pesada. Según la moción, el mandatario demostró «total ineptitud en administración pública».

“El Señor José Pedro Castillo Terrones, como Presidente Constitucional de la República, en lugar de convocar a las fuerzas políticas, gremiales, sindicales y a personas que conozcan los sectores a fin de construir consensos por los sucesos ocurridos en la ciudad de Huancayo el 03 de abril, Lima el 04 de abril y en diversos lugares del interior del país; se enfrascó en sus cuatro paredes sin dar cuenta al país de las 6 muertes de personas inocentes; por su desgobierno total, ineptitud en la administración de la cosa pública e improvisaciones; demostrando un desprecio por los Derechos Humanos”, refiere la moción.

Congreso aprueba moción que «exhorta» a Pedro Castillo a renunciar a la Presidencia

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...