11.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFARTAC: "Da vergüenza decir Segunda Reforma Agraria, no hay nada"

FARTAC: «Da vergüenza decir Segunda Reforma Agraria, no hay nada»

Fecha de publicación

Agricultores de la FARTAC confirman que acatarán paro de 48 horas este 18 y 19 de abril en protesta contra el Gobierno, «da vergüenza decir Segunda Reforma Agraria, no hay nada», afirma su representante.

- Publicidad -

Gobernador Regional dice que “segunda reforma agraria” es trascendental para la historia del país

A seis meses de su lanzamiento, la Segunda Reforma Agraria, “nacida del campo”, se quedó en el aire. No hay manera de implementarla debido a que no tiene presupuesto para su aplicación.

“Nosotros, las comunidades campesinas, no podemos ser usadas para un aprovechamiento político, eso Cusco no va a permitir”, expresó Walter Torres, presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru (Fartac). “Exigimos que al menos el 7% del PBI se designe para el sector agricultura”, agrega.

Además, explica que el maíz blanco, que se cultiva y produce en las provincias de Calca y Urubamba, ha subido hasta a 40 soles la arroba; debido al alto costo de los fertilizantes. Frente a esa problemática, los agricultores no ven ninguna acción del gobierno.

“Esos decretos de urgencia que han sacado para subsidiar los fertilizantes y el bono Wanuchay, hasta el momento tampoco no hay nada”, señala Torres.

- Publicidad -

Según el dirigente, la solución para este álgido problema sería que la planta de Cachimayo de Cusco, que antes producía el fertilizante Urea; se reactive y vuelva a producir para abastecer al Cusco y a todo el sur del país. “De lo que costaba 70 soles, el fertilizante ahora cuesta 260 soles, lo que es insostenible», menciona.

Por esos motivos, el gremio de agricultores acatará un paro regional preventivo de 48 horas; este 18 y 19 de abril. Asimismo Walter Torres confirma que a su medida de lucha se están sumando otros gremios como: la Junta de Usuarios de Agua, los transportistas, la FDTC, la Federación Universitaria del Cusco y la Asociación Regional de Jóvenes. Otros gremios y federaciones de campesinos provinciales, también confirmarán en los siguientes días su adhesión al paro.

Por la agricultura familiar

En el Perú, la Agricultura Familiar representa el 97% del total de esta actividad, que engloba a más de 2.2 millones de agricultores. El 88% de ese porcentaje corresponde a agricultura familiar de subsistencia, el 10% es agricultura familiar intermedia y sólo el 2% en agricultura familiar consolidada.

En Cusco, la actividad agrícola presenta diversas limitaciones como acceso a agua, a tecnología, participación en esquemas organizacionales, entre otros. Ante ese panorama, el gobierno de Pedro Castillo propuso y lanzó por todo lo alto, desde la región imperial, la Segunda Reforma Agraria.

El propósito de la medida es atender las demandas de los pequeños productores de la agricultura familiar, para revalorar su aporte en la seguridad alimentaria y nutricional; así como en el desarrollo económico del país, ya que son ellos quienes suministran más del 80% de los alimentos que consume todo el país.

FARTAC: «Da vergüenza decir Segunda Reforma Agraria, no hay nada»

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ranking QS Latam 2026: UPN es TOP 5 en universidades con mayor red de investigación internacional

Como resultado de su trabajo en investigación, la Universidad Privada del Norte (UPN) ha...

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...