18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostConvocatoria para la 2da edición de Lista de Empresas que Transforman el...

Convocatoria para la 2da edición de Lista de Empresas que Transforman el Perú

Fecha de publicación

IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker abre la convocatoria para la segunda edición de Lista de Empresas que Transforman el Perú.

- Publicidad -

18 principios que guían a IPAE por un Perú más desarrollado

Las empresas interesadas pueden postular gratuitamente hasta el 16 de junio a través de la web: www.empresasquetransforman.pe.

 El país necesita de más empresarios comprometidos, con visión, que sean capaces de proyectarse más allá de la generación de utilidades. El sector privado está llamado a apostar aún más por el desarrollo del país. Con esta ambiciosa visión, IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, RPP y la consultoría de FSG, lanzaron la segunda edición de la “Lista de Empresas que Transforman el Perú”. 

“Buscamos reconocer ese esfuerzo adicional que hacen las empresas para contribuir con el desarrollo del país. Todas las empresas contribuyen generando empleo, servicios y bienes. Pero aquí se trata de reconocer esa labor de ir más allá y solucionar problemas sociales y ambientales del país”, explicó Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial, durante el evento.

¿Cómo postular?

Desde hoy, jueves 5 de mayo, hasta el 16 de junio, las empresas interesadas en formar parte de esta segunda edición de la Lista pueden postular de manera completamente gratuita. El principal requisito es que cuenten con iniciativas de Valor Compartido. Esto quiere decir, que su modelo de negocio debe incluir la generación de valor tanto para la empresa como para su comunidad de influencia; resolviendo así -a través de un círculo virtuoso- problemas reales a su alrededor.

“Las iniciativas que reconocimos en la lista 2021 llegaron a impactar a más de 2 millones y medio de personas; generaron miles de puestos de trabajo en sus cadenas de valor, resolviendo problemas sociales como parte de su estrategia de negocios. Con esto podemos ver el impacto positivo que pueden tener las empresas en la vida de los peruanos”, afirmó, a su vez, Frida Delgado, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Frida y Manuel Delgado Parker.

- Publicidad -

La presentación también contó con la participación de Jene Thomas, Director de USAID Perú. Además, se presentaron dos de los casos reconocidos en la primera Lista de Empresas Que Transforman el Perú 2021: «Parto Humanizado» (Clínica Aviva) y «Círculo Virtuoso del Agua» (Cerro Verde).

Valor compartido

Cabe indicar que “Empresas que Transforman” es una iniciativa que se une al movimiento mundial que promueve el Valor Compartido. Una estrategia que permite mejorar la competitividad y ganancias de los negocios a través de la resolución de problemas sociales y ambientales.

Cada organización postulante puede presentar hasta tres iniciativas. Toda la información sobre los requisitos, bases y fechas clave se encuentra en: www.empresasquetransforman.pe. Los integrantes finales de la lista serán reconocidos en octubre y también serán presentadas en la 60° edición de CADE Ejecutivos.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país; gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

Convocatoria para la 2da edición de Lista de Empresas que Transforman el Perú

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...