Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinistro de Cultura: "En Machupicchu hay desgaste natural y provocado por el...

Ministro de Cultura: «En Machupicchu hay desgaste natural y provocado por el hombre»

Fecha de publicación

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, visitó Machupicchu para evaluar las posibilidades de incrementar el aforo de visitantes, pero tras inspeccionar la maravilla mundial dijo que «en Machupicchu hay un desgaste natural y provocado por el hombre».

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

El pasado domingo 15 de mayo, el ministro de Cultura Alejandro Salas, junto a la viceministra de Patrimonio Cultural Janie Mariela, y funcionarios de la Dirección Desconcertada de Cultura Cusco, inspeccionaron el Parque Arqueológico de Machupicchu. Tras su recorrido, las autoridades, concluyeron que hay un desgaste que sufre la maravilla del mundo; provocado por el hombre y el inevitable paso del tiempo.

“Hay que concientizar y educar al turista sobre el trato que se debe dar al centro arqueológico. Hemos evidenciado que se necesita y se requiere mayor presupuesto para la conservación y el mantenimiento de Machupicchu. En ese sentido, el jefe del centro arqueológico debe levantar un informe correspondiente para poder generar las partidas adicionales que nos permitan atender Machu Picchu”, dijo Salas para el programa “Dilo Claro” de Tv Mundo.

Desgaste natural

Asimismo, el ministro de Cultura explicó que en Machupicchu hay un desgaste natural y provocado por el hombre. Según su observación, esto ocurre cuando ingresan los turistas al Santuario de Machupicchu.

«El tema de tocar, apoyarse, sentarse, poner los pies sobre las paredes es un factor que también genera el desgaste de Machupicchu» señaló. Por eso, hizo un llamado a la conciencia de los turistas y habitantes del lugar a que cuiden y conserven la maravilla del mundo.

- Publicidad -

«No podemos hacer que ocurra lo mismo que en Kuelap, que la sobre explotación turística hizo que no se le dé el mantenimiento adecuado. Tenemos que encontrar un equilibrio con responsabilidad. Machupicchu se mira y no se toca” señaló enfáticamente.

Ministro de Cultura: «En Machupicchu hay un desgaste natural y provocado por el hombre»

Visita la maravilla mundial de mano de los expertos

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...