SUNAFIL FISCALIZÓ RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA (FAST FOOD) EN CUSCO PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRABAJO Y VERIFICAR SITUACION LABORAL DE EMPLEADOS.
(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (16 al 21 de mayo 2022)
El fin de semana, la SUNAFIL realizó un operativo para fiscalizar los establecimientos de comida rápida ubicados en la plaza de armas del Cusco. Inspectores de trabajo intervinieron estos locales a partir de las 09:00 p.m.. Verificaron que se cumplan con las condiciones de seguridad y salud para los dependientes que laboran en las zonas de cocina y atención al público.
-
Recomendados:
- Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial
- Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales
- Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
Durante el recorrido se verificaron las instalaciones eléctricas, el cableado, los pozos a tierra y la presencia de extintores. Asimismo inspeccionaron los equipos de protección personal y la capacitación que deben tener los trabajadores para que –durante la manipulación de objetos o desplazamientos que realicen– no ocurra un accidente.
También verificaron que se cumpla el horario de trabajo: se identificó quiénes están contratados bajo una jornada completa y quiénes están en la modalidad part-time, además de los trabajadores que hacen ‘horas extra’.
Cabe señalar que este operativo se realizó de forma simultánea a nivel nacional, logrando fiscalizar más de 75 establecimientos de comida rápida.
Multas
Además, en medio del operativo se recordó que por cada trabajador que no se encuentre en planilla, la multa es superior a los 12 mil soles. Asimismo, por incumplir las normas de seguridad y salud en el trabajo, la multa puede llegar hasta 240 mil soles.