10.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaEmbanderamiento general del Cusco por su mes jubilar

Embanderamiento general del Cusco por su mes jubilar

Fecha de publicación

Cusqueños se vienen preparando para recibir el mes Jubilar de nuestra tierra, con un embanderamiento general y pintado de fachadas. Además, se busca que la población pueda entonar el himno al Cusco en quechua.

- Publicidad -

A pocos días de iniciar el Mes Jubilar del Cusco, se viene realizando diversas acciones de sensibilización e identidad.

Una de estas formas de rendir tributo a nuestra tierra es colocar nuestra bandera del Cusco en la fachada principal de cada inmueble. Por ello, la Municipalidad Provincial del Cusco viene convocando a un embanderamiento general de nuestra ciudad imperial.

La finalidad es que en cada inmueble cusqueño se pueda lucir la bandera del Tahuantinsuyo, con el escudo del Cusco. Esta bandera deberá estar colocada en un mástil que se encuentre en buen estado y además, limpio.

Además, se realizó la invitación para que ciudadanos puedan pintar las fachadas de sus viviendas y retejarlas. esto ase realizará desde el 1 de junio.

Campaña de concientización

Actualmente se vienen realizando diversas campañas de concientización e identidad. Son más de 40 personas de las Gerencias del Centro Histórico, Turismo, Cultura, Educación y Deporte, así como Desarrollo Humano y Social. Ellos recorren las céntricas calles y se dirigen de domicilio en domicilio brindando la información pertinente para remozar sus fachadas.

- Publicidad -

“Los ciudadanos deben estar conscientes en que ciudad habitan, el Cusco no es cualquier ciudad, de allí que se promueve la responsabilidad de cantar a nuestra tierra en el idioma máter”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...