12.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaDaño en columnas de la Catedral de Cusco es irreversible

Daño en columnas de la Catedral de Cusco es irreversible

Fecha de publicación

«Daño es irreversible, no se puede arreglar, es casi imposible”, dijo Ruben Quiroz, secretario técnico de Procedimientos Administrativos Disciplinarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, tras evaluar los daños ocasionados a los “frisos y cornisas” de las columnas de la Basílica Mayor de la Catedral de Cusco.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (30 de mayo al 03 de junio 2022)

Además, el especialista responsabilizó a la Municipalidad de Cusco y a Emufec por ser los organizadores de la fiestas del Cusco y no haber coordinado con la Policía las acciones de control y protección al patrimonio de la milenaria ciudad.

LA CATEDRAL DE CUSCO ES PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD DECLARADO POR LA UNESCO

El viernes 24 de junio, un grupo de personas se treparon las columnas de la catedral, para ver mejor el “Encuentro de dos tiempos”; parte de la escenificación del Inti Raymi.

Quiroz dio a conocer que se tiene en curso más de cuatro mil acciones administrativas y alrededor de trescientas penales por daños al Patrimonio. Sin embargo lamentó que no se están sancionando como debería ser, por que no reciben el apoyo de las autoridades.

Finalmente, el funcionario, hizo un llamado a la población y visitantes para que tomen conciencia de cuidar el “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. «Es el legado que nos han dejado nuestros antepasados», precisó.

- Publicidad -

Daño en columnas de la Catedral de Cusco es irreversible

Daño en columnas de la Catedral de Cusco es irreversible

Fotos: Néstor Larico

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...

Puno: Padres denuncian que docente acusada de maltrato fue premiada por la UGEL Sandia

Un grave cuestionamiento recae sobre la UGEL Sandia luego de que madres de familia...

Yonhy Lescano evalúa postular al gobierno regional de Puno tras ruptura de alianza presidencial

El excongresista Yonhy Lescano Ancieta evalúa presentarse como candidato al gobierno regional de Puno...

La Libertad: Mujer que vende desayunos integra empresa que ganó millonario contrato en el GORE

Gracias a un reportaje de Panorama, se descubrió que una humilde vendedora de desayunos,...

Arequipa: hundimientos en carretera al Cañón del Colca aun en evaluación

El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Transportes y...