8.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLanzan campaña "Ni un muerto más en Cusco"

Lanzan campaña «Ni un muerto más en Cusco»

Fecha de publicación

Ciudadanos autoconvocados lanzan campaña «Ni Un Muerto Más En Cusco», frente a los recientes crimines registrados en la vía pública, piden a las autoridades que implementen estrategias concretas de seguridad ciudadana.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco

Hace poco más de un mes, un joven murió desangrado en plena vía pública, tras haber sido acuchillado por un ciudadano extranjero. Nadie lo acudió, las cámaras de seguridad del Centro Histórico de Cusco, solo filmaron la agonía del muchacho. Nadie lo acudió.

Esta mañana, el cadáver de un joven de 28 años aproximadamente, amaneció en inmediaciones del frontis de la Municipalidad de Cusco. Según testigos, el desafortunado muchacho estaba siendo agredido por dos sujetos y pedía ayuda; sin embargo, al no haber presencia de agentes policiales ni serenazgo, nadie se atrevió a intervenir y lo dejaron a su suerte.

Este miércoles, el Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos replantear sus viajes a Perú. La razón: las altas tasas de “criminalidad y terrorismo” en el país.

Frente a estos hechos, un grupo de ciudadanos autoconvocados lanzan la campaña «Ni Un Muerto Más En Cusco.» Según ellos, la inseguridad ciudadana que se vive «frente a la cara se las autoridades», es una clara muestra de incompetencia. Además, pretender lavarse las manos como «Pilato» es simple arrogancia para el cargo.

- Publicidad -

“La criminalidad en las calles de Cusco, le va cobrar factura al turismo, un turismo que de a poco se levanta, luego de dos años de la pandemia” citó un ciudadano con cartel en mano.

Turismo afectado

Asimismo, Uriel Tapara, uno de los actores más populares de Cusco que interpreta al Inca, también se sumó a la campaña: “Ni un muerto más en Cusco.” El también mostró su preocupación por la afectación que sufrirá el turismo e hizo un llamado a las autoridades cusqueñas, con cartel en mano: “Basta de más muertes en el centro histórico de Cusco», expresó.

No cabe duda que frente a los recientes casos de criminalidad registrado en Cusco, las autoridades deberán tomar cartas en el asunto. Lo más urgente es implementar políticas, que permitan disminuir la inseguridad ciudadana que se vive en la ciudad imperial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...