13.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLanzan campaña "Ni un muerto más en Cusco"

Lanzan campaña «Ni un muerto más en Cusco»

Fecha de publicación

Ciudadanos autoconvocados lanzan campaña «Ni Un Muerto Más En Cusco», frente a los recientes crimines registrados en la vía pública, piden a las autoridades que implementen estrategias concretas de seguridad ciudadana.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco

Hace poco más de un mes, un joven murió desangrado en plena vía pública, tras haber sido acuchillado por un ciudadano extranjero. Nadie lo acudió, las cámaras de seguridad del Centro Histórico de Cusco, solo filmaron la agonía del muchacho. Nadie lo acudió.

Esta mañana, el cadáver de un joven de 28 años aproximadamente, amaneció en inmediaciones del frontis de la Municipalidad de Cusco. Según testigos, el desafortunado muchacho estaba siendo agredido por dos sujetos y pedía ayuda; sin embargo, al no haber presencia de agentes policiales ni serenazgo, nadie se atrevió a intervenir y lo dejaron a su suerte.

Este miércoles, el Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos replantear sus viajes a Perú. La razón: las altas tasas de “criminalidad y terrorismo” en el país.

Frente a estos hechos, un grupo de ciudadanos autoconvocados lanzan la campaña «Ni Un Muerto Más En Cusco.» Según ellos, la inseguridad ciudadana que se vive «frente a la cara se las autoridades», es una clara muestra de incompetencia. Además, pretender lavarse las manos como «Pilato» es simple arrogancia para el cargo.

- Publicidad -

“La criminalidad en las calles de Cusco, le va cobrar factura al turismo, un turismo que de a poco se levanta, luego de dos años de la pandemia” citó un ciudadano con cartel en mano.

Turismo afectado

Asimismo, Uriel Tapara, uno de los actores más populares de Cusco que interpreta al Inca, también se sumó a la campaña: “Ni un muerto más en Cusco.” El también mostró su preocupación por la afectación que sufrirá el turismo e hizo un llamado a las autoridades cusqueñas, con cartel en mano: “Basta de más muertes en el centro histórico de Cusco», expresó.

No cabe duda que frente a los recientes casos de criminalidad registrado en Cusco, las autoridades deberán tomar cartas en el asunto. Lo más urgente es implementar políticas, que permitan disminuir la inseguridad ciudadana que se vive en la ciudad imperial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...