9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostMulta de S/ 4600 a partidos por colocar propaganda en centro histórico...

Multa de S/ 4600 a partidos por colocar propaganda en centro histórico de Cusco

Fecha de publicación

De acuerdo a la normativa del Plan Maestro se encuentra prohibido el uso de propaganda electoral en el centro histórico de Cusco y se aplicará una multa de hasta S/ 4600 a partidos políticos por colocar cualquier tipo de anuncio.

- Publicidad -

Lee también: Candidatos a la región Cusco tienen casos penales

Con la finalidad de preservar y proteger el legado arquitectónico y la monumentalidad del Centro Histórico, la Municipalidad Provincial del Cusco intensifica las acciones de fiscalización para evitar la colocación de cualquier tipo de propaganda electoral, ya se visual y sonora, invadiendo espacios públicos o fachadas de viviendas de dominio privado.

De acuerdo a la normativa del Plan Maestro se encuentra prohibido el uso de propaganda electoral en el casco monumental. Propietarios de inmuebles y partidos políticos podrían ser sancionados con multas de hasta 4600 soles, equivalente a una UIT.

Las acciones de fiscalización se enmarcan en la normativa del Plan Maestro del Centro Histórico del 2018 al 2028. La disposición estipula la imposición de multas de hasta 1 UIT que equivale a 4600 soles, para aquellos partidos políticos y propietarios de inmuebles que vulneren la normativa, realizando pintas y la colocación de propaganda electoral.

Según precisó la Subgerenta de Gestión del Centro Histórico, Arq. Eliluz Palomino Mormonto, se impondrá multa de S/ 4600 (una UIT) a los propietarios de inmuebles ubicados en la zona monumental. Asimismo, multa de S/ 3680 (80% de la UIT) a los propietarios de inmuebles ubicados en el área de protección del centro histórico. Las sanciones están establecidas en la escala de multas de la comuna central. Además, se procederá al retiro inmediato de las mismas.

Primera sanción

Según precisó la funcionaria municipal, a la fecha, se reportó un caso de colocación de propaganda electoral en el Puente Grau, considerada la zona circundante del casco monumental. El hecho motivó el inicio del proceso administrativo sancionador por parte de la Oficina de Fiscalización y Orientación Municipal.

- Publicidad -

“Estamos haciendo una trabajo de monitoreo. Sin embargo ya hemos cursado los oficios al JNE para que comunique a los partidos políticos sobre los alcances del instrumento de gestión», precisó.

La subgerenta de Gestión del Centro Histórico, hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos a las elecciones Regionales y Municipales 2022 a evitar incurrir en daños al patrimonio cultural. “Exhortamos a los candidatos a evitar las pintas electorales, de esta forma demostrarán el respeto por la ciudad y su compromiso por la protección del centro histórico. Recordemos que Cusco fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1983”.

Grafitis

Además, a fin de evitar los delitos de vandalismo con el registro de pintas y grafitis en la zona monumental;  la Gerencia de Centro Histórico ha iniciado una campaña de sensibilización dirigida a los visitantes nacionales y extranjeros. “Visitamos hospedajes y les explicamos sobre los alcances de las sanciones, que podría establecer hasta 6 años de pena privativa de la libertad”.

De esta forma, las autoridades cumplen su función de velar por el respeto y cuidado irrestricto del Centro Histórico de Cusco.

Multa de S/ 4600 a partidos por colocar propaganda en centro histórico de Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SKY transportó más de 15 millones de pasajeros desde sus inicios de operaciones en Perú

Desde el 2019, SKY ha transportado más de 15 millones de pasajeros con una...

Ica: Barrio Chino amenaza con bloquear la Panamericana Sur tras visita de Dina Boluarte

La tensión social vuelve a crecer en el kilómetro 262 de la carretera Panamericana...

Amazonía: Productores de cacao utilizan app para acceder a mercados y vender sin intermediarios

Más de 5000 pequeños productores de cacao en San Martín están adoptando herramientas digitales...

Trujillo: Detienen a presuntos extorsionadores que pedían S/ 100 mil a carpintero en Huanchaco

La pesadilla terminó para el carpintero Ramiro Malqui Cruzado (57), quien vivía días de...

Hallan red clandestina de internet satelital en el penal de Challapalca

En una operación conjunta llevada a cabo por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y...