0.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostParo en Cusco: “Comunistas vs Fujimoristas”

Paro en Cusco: “Comunistas vs Fujimoristas”

Fecha de publicación

Fuertes enfrentamientos entre manifestantes que llegaron de provincias y residentes cusqueños marcaron la jornada del paro regional convocado por diferentes organizaciones sociales del Cusco.

- Publicidad -

Un fallecido en Cusco por impacto de proyectil en protesta, suman 44 muertos que arrastra el gobierno de Dina Boluarte

La mañana del 2 de febrero, la ciudad del Cusco amaneció en calma pese al anuncio de un paro regional convocado por diversas organizaciones sociales que prometía ser contundente. Días atrás se había anunciado la llegada, a la ciudad de Cusco, de delegaciones de las 13 provincias de la región para protestar, a una sola voz, contra el gobierno de Dina Boluarte.

Decenas de camiones y buses llenos de comuneros arribaron al Cusco desde diferentes provincias, sin embargo las delegaciones realizaron marchas dispersas en diferentes horarios y rutas. Un grupo de manifestantes, que pasó por Av.La Cultura, se encontró con vecinos organizados de los barrios residenciales Santa Mónica y Magisterio. El encuentro culminó en un violento enfrentamiento luego que el grupo de vecinos intentó hacer retroceder a un camión lleno de manifestantes gritándoles: “Fuera comunistas, terroristas, queremos trabajar”.

Esto desató la violenta respuesta de los comuneros, quienes sacaron sus huaracas, látigos o correas y empezaron a agredir a sus detractores calificándolos de “fujimoristas discriminadores”. Media hora después de iniciada la pelea, llegó la policía para disuadir el enfrentamiento entre cusqueños citadinos y campesinos. Luego llegó una representante de la Defensoría del Pueblo, quien también fue blanco de calificativos, mientras solicitaba tolerancia entre ambos bandos, un vecino exaltado la llamó “comunista”. Las movilizaciones continuaron en diferentes avenidas del Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...