11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDetectan once ciudadanos extranjeros trabajando en Cusco con calidad migratoria ilegal

Detectan once ciudadanos extranjeros trabajando en Cusco con calidad migratoria ilegal

Fecha de publicación

Los extranjeros ilegales suelen trabajar por una baja remuneración, menor al sueldo mínimo vital,  por lo que algunos negociantes los contratan sin exigir que regularicen su situación migratoria. Los intervenidos estaban trabajando en ladrilleras y lavaderos de autos en Cusco.

- Publicidad -

Brigada «Gracias Causa» sigue hermanando a peruanos y venezolanos en Cusco

En un operativo inopinado, liderado por la unidad de Seguridad del Estado, la Policía detectó en Cusco a once extranjeros que se encontraban con situación migratoria ilegal. Los foráneos trabajaban en las fábricas de ladrillos que se ubican en el distrito de San Jerónimo y en lavaderos de carros del distrito de San Sebastián. 

En total fueron 70 extranjeros intervenidos entre venezolanos, colombianos y brasileños. De todos ellos, 11 están en situación migratoria irregular. Sin embargo, la policía informó que cada vez hay más extranjeros en Cusco que cuentan con su carnet CPP de estadía permanente. Este documento les permite trabajar en el país.

“Tener sus papeles en orden, les permite flexibilidad y libertades laborales, pero también permite un control más rápido por parte de las autoridades porque ya están registrados en el territorio nacional a nivel de la policía y migraciones”, indicó el jefe de delitos de Seguridad de Estado, Jaime Puelles Zarate.

Asimismo, la autoridad policial, explicó que cuando se encuentra a un ciudadano extranjero incumpliendo el D.L. 1350 sobre Migraciones, no amerita una inmediata detención. La irregularidad es solamente un aspecto administrativo se puede solucionar con apoyo de la secretaría general de migraciones.

Ciudadanos extranjeros en Cusco con calidad migratoria ilegal, trabajan lavando autos y fabricando ladrillos con sueldos por debajo del mínimo vital.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...