6.1 C
Cusco
InicioPolíticaTribunal Constitucional evaluó argumentos sobre la distribución de AOE

Tribunal Constitucional evaluó argumentos sobre la distribución de AOE

Fecha de publicación

El Tribunal Constitucional de Perú examinó ayer 28 en una sesion los argumentos en torno a la distribución gratuita del Anticonceptivo de Emergencia, mejor conocido como «píldora del día siguiente.» El estado deberá determinar si se trata de un deber del Estado y, en consecuencia, garantizar el acceso gratuito a la anticoncepción de emergencia.

- Publicidad -

«La pildora anticonceptiva no es un abortivo»

La discusión sobre la píldora del día siguiente comenzó en el año 2009, cuando el Ministerio de Salud emitió una resolución para la distribución gratuita de la misma en establecimientos públicos de salud. Sin embargo, un recurso de amparo presentado por el colectivo Con mis hijos no te metas suspendió la norma.

La discusión llegó al Tribunal Constitucional, donde los jueces evaluaron los argumentos presentados por ambas partes. El colectivo argumentó que la distribución gratuita de la píldora del día siguiente atenta contra el derecho a la vida y la libertad religiosa, además de promover el aborto. Por otro lado, los defensores de la distribución gratuita señalaron que la anticoncepción de emergencia es una herramienta importante para prevenir embarazos no deseados y proteger la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

Finalmente, el Tribunal Constitucional determinó que el Estado debe garantizar el acceso gratuito a la píldora del día siguiente, ya que su distribución es un deber del Estado y está contemplada en la Ley de Planificación Familiar. La sentencia no solo establece la obligación del Estado de distribuir la anticoncepción de emergencia, sino también de informar y educar sobre su uso.

La decisión del Tribunal Constitucional ha sido celebrada por diversos colectivos que defienden los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Se espera que esta sentencia contribuya a mejorar el acceso a la anticoncepción de emergencia en el país, reduciendo el número de embarazos no deseados y protegiendo la salud y los derechos de las mujeres.

Fuente: La Ley

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...