10.1 C
Cusco
InicioPolíticaGobierno de Dina Boluarte rechaza responsabilidad por violaciones a los D.D.H.H.

Gobierno de Dina Boluarte rechaza responsabilidad por violaciones a los D.D.H.H.

Fecha de publicación

La presidenta del Perú, Dina Boluarte negó que su gobierno tenga responsabilidad en la violación de los derechos humanos cometidos durante las protestas contra su gobierno y el congreso, en diciembre del 2022. Gobierno de Dina Boluarte rechaza responsabilidad por violaciones a los D.D.H.H.

- Publicidad -

El informe de la CIDH utiliza términos condicionales para referirse al accionar de las fuerzas armadas y la política nacional contra los manifestantes calificándolos como masacre. «Esto no confirma la existencia de violaciones a los derechos humanos y se investigara con la debida diligencia», asevero la presidenta en conferencia de prensa en el palacio presidencial.

Boluarte asegura que, como todo informe hay cuestionamientos que no comparten, pero respetan. Sin embargo, en el Perú «respetan las libertades fundamentales, incluida la manifestación pacífica, tal como lo establece nuestra constitución». De igual modo reitero que el país valora y respeta las obligaciones internacionales en materia de los derechos humanos. Gobierno de Dina Boluarte rechaza responsabilidad por violaciones a los D.D.H.H.

En el informe sobre la situación de los derechos humanos en Perú, La CIDH asegura que la respuesta del país a las protestas fue tras el fallido golpe de estado del expresidente Pedro Castillo lo llevo al uso excesivo y letal de la fuerza. Además, Boluarte explico que el estado peruano protege el derecho a la protesta y regula el uso excepcional de la fuerza con estándares internacionales. Así mismo aseguro que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Perú siempre estarán al servicio de la sociedad para proteger su integridad.

Gobierno estaría yendo en contra de organismo internacional

Al respecto, el primer ministro Alberto Otarola, afirmo que va en contra que el CIDH concluya que hubo graves sucesos de uso de la fuerza tan solo con dos visitas al Perú. Además, recalcó que desde que asumieron el Gobierno, no hubo discurso de división y el país cumple con respetar los compromisos internacionales en materia de derechos humanos que para el estado peruano son pilares fundamentales.

 

- Publicidad -

Redacción: Alexandra Gutiérrez Solís

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...