7.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludOrganización Mundial de Salud (OMS) pone fin a la emergencia mundial por...

Organización Mundial de Salud (OMS) pone fin a la emergencia mundial por Covid 19

Fecha de publicación

La Organización Mundial de Salud (OMS) puso fin a la emergencia internacional por la COVID 19 el pasado viernes 05 de mayo del 2023, después de tres años desde que se iniciara el protocolo, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.

- Publicidad -

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de reunirse con el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia.

El comité de emergencias, declaró por primera vez que la COVID -19 representaba su nivel más alto de alerta. El estado ayuda a centrar la atención internacional en una amenaza para la salud, además de reforzar la colaboración en vacunas y tratamientos.

Este problema ha afectado al menos a 765 millones de personas y la muerte de unos 20 millones. Pero en los últimos meses la cifra de contagios de COVID-19 y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global.

De esta manera se pone final simbólico a la pandemia que provocó y alteró las economías alrededor del mundo y cobró la vida de millones de personas.

OMS pone fin a la emergencia por Covid 19

El secretario general mencionó que “este es un momento de celebración” y agradeció a los trabajadores sanitarios por su compromiso y a los Gobiernos por las difíciles situaciones que han tenido que enfrentar.

- Publicidad -

Tedros Adhanom que la OMS, anunció, pese a no haber emergencia internacional, se formará un comité de revisión y seguirá analizando periódicamente la situación del virus. Además de ello a través del reglamento sanitario internacional, irá marcando una serie de recomendaciones para seguir gestionando la Covid-19.

Esto incluiría acciones en cinco áreas centrales: vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable acceso a contramedidas y coordinación de emergencias para enfrentar.

A pesar de que la fase de emergencia ha terminado, la pandemia no ha llegado a su fin, pues aun se presentan casos aislados que causan muertes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...