9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Hospital Santa Rosa colapsa por aumento de pacientes con dengue

Piura: Hospital Santa Rosa colapsa por aumento de pacientes con dengue

Fecha de publicación

La región Piura sigue encabezando las cifras de dengue en todo el país, en la última semana ya se reportan más de 19 mil casos, según la Sala Situacional de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Hospital Santa Rosa colapsa por aumento de pacientes.

- Publicidad -

En los últimos días las autoridades locales se reunieron con la ministra de Salud, Rosa Gutierrez, para gestionar más presupuesto y poder ejecutar acciones de control de la epidemia, que ya ha cobrado la vida de 12 personas en toda la región.

Si bien hasta el momento la mayoría de casos registrados no presentan signos de alarma, es decir, son leves, en las últimas semanas se ha registrado un incremento de casos con signos de alarma (graves).

Los pacientes han tenido que acudir a los establecimientos de salud, principalmente al hospital Santa Rosa, cuya capacidad ya sobrepasó la demanda de atención. Solo en la víspera el número de hospitalizados se duplicó.

Atención hasta en mototaxis: Hospital de Piura colapsa por dengue

«La capacidad se desbordó en el área de triaje. Los pacientes se han atendido en silla de ruedas, mototaxis, o en vehículos particulares. Esta situación es grave. Los servicios están colapsados, ya no tenemos cama UCI para atender los casos más complicados», sostuvo el dirigente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite.

El médico agregó que el personal para atención es insuficiente en los diferentes hospitales, lo que pone en riesgo la salud de toda la población afectada por el virus.

- Publicidad -

«Si bien es cierto, tenemos ocho camas habilitadas provisionalmente en el auditorio que servirán para la atención de pacientes con dengue, las mismas no pueden ser utilizadas por la falta de personal, ya que el dengue es una enfermedad que requiere atención y monitoreo constante y durante las 24 horas”, reconoció la directora del hospital, Luz Martínez Uceda.

La funcionaria solicitó la conformación de un equipo especial para la atención de pacientes y también sugirió el trabajo en equipo de los diferentes establecimientos de salud de la región para poder descongestionar el número de pacientes que reciben. Como hospital de referencia, dijo, solo deberían acudir a este nosocomio pacientes que requieran cuidado especial.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...