7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDengue en Piura: Anuncian instalación de hospital itinerante por emergencia sanitaria

Dengue en Piura: Anuncian instalación de hospital itinerante por emergencia sanitaria

Fecha de publicación

El aumento de casos de dengue y enfermedades respiratorias en la región Piura, sumado a las limitaciones de los establecimientos de salud como el hospital Santa Rosa, obligó a las autoridades a tomar medidas de contingencia para atender con urgencia la demanda.

- Publicidad -

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, anunció que se repotenciará las Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin) para que se pueda atender más pacientes en los establecimientos de salud, sobre todo, los de categoría I-4, que corresponden a los que cuentan con camas de internamiento.

Además, anuncio que, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), se instalará en Piura un hospital itinerante que cuente con servicio básicos y personal, para que se pueda ampliar la oferta para hacer frente al dengue en la región. Esto debido a que el hospital Santa Rosa ya sobrepasó su capacidad, y siendo este el único hospital de referencia que recibe pacientes de toda la región.

“Tenemos falta de oferta hospitalaria desde hace mucho tiempo y estamos tratando de solucionarlo. Justamente estuvo la ministra de Salud y hemos quedado que van a traer un hospital itinerante con la finalidad de hacer frente a la emergencia por dengue”, dijo Neyra León.

Dengue en Piura

Cabe indicar que el Minsa anuncio la ampliación de la emergencia por dengue de 13 a 20 regiones, y en esta se incluye la región Piura. Además, indicó que hay un equipo técnico del Minsa en Piura que viene evaluando la situación para determinar el lugar de instalación y la capacidad del hospital itinerante, así como el número de especialistas.

El Gobierno Regional de Piura propone que se instale en la Videnita, ya que la explanada del hospital Santa Rosa se tendría que desocupar para que se pueda empezar el proyecto del hospital de Alta Complejidad que tanto esperan los piuranos.

- Publicidad -

«La ministra (de Salud) va a traer un hospital itinerante, le hemos propuesto que sea instalado en la Videnita, por eso están en coordinaciones con la Municipalidad de Piura, para poder atender y ampliar un poco la oferta del servicio a más pacientes. No solo hay más casos de dengue sino de leptospirosis, influenza. Es lamentable porque después del periodo lluvioso, sabíamos que íbamos a tener esta emergencia, que todos los años pasa, pero que se agravó por las lluvias”, remarcó el gobernador.

Hospital de Alta Complejidad

El titular de la región señaló que ante la crisis que, desde hace años, atraviesa el sector Salud en Piura, se hace necesario y urgente concretar el proyecto del hospital de Alta Complejidad, porque los nuevos establecimientos que se están haciendo en la región son para reponer la infraestructura que hubo en estas zonas. Sin embargo, con un nuevo hospital de Alta Complejidad se ampliará la infraestructura hospitalaria.

“El hospital de Alta Complejidad tiene que hacerse realidad, así le hemos hecho saber a la ministra de Salud, y la invitamos a formar parte de la historia de Piura haciendo realidad este hospital, que se necesita para desembalsar los puntos críticos como Santa Rosa, que es el centro de referencia de toda la región y que no está en capacidad de atender ni siquiera a la provincia de Piura”, señaló Neyra León.

Dato

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura reporta 19 mil 202 casos de dengue, de los cuales 5 mil 770 son confirmados y 13 mil 315 por confirmar. También reporta 12 fallecidos por esta enfermedad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...