9.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludMaternidad segura: SIS protege financieramente todo el proceso de gestación de las...

Maternidad segura: SIS protege financieramente todo el proceso de gestación de las madres peruanas

Fecha de publicación

Entre el 2022 y lo que va del presente año, el Seguro Integral de Salud (SIS) ha cubierto al 100% más de 322,000 partos y cesáreas, de esta manera protege financieramente todo el proceso de gestación de las madres peruanas.

- Publicidad -

CUSCO EN ALERTA POR INCREMENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS  

Ser madre es la mejor experiencia del mundo, un maravilloso regalo de la vida, etc. Los conceptos pueden ser diversos, pero lo que sí es único es que para tener una maternidad saludable y feliz la gestante necesita tener una serie de controles, atenciones y tratamientos médicos que permitan traer al mundo un nuevo ser sano.

El Seguro Integral de Salud (SIS) se encarga, precisamente, de proteger financieramente todo el proceso de gestación, el parto y el puerperio respectivo, garantizando que el embarazo se desarrolle de forma normal, sin complicaciones, para que la gestante llegue en condiciones óptimas al momento del parto.

Toda gestante que no tenga un seguro de salud, por norma expresa, es afiliada automáticamente al SIS. Lo puede hacer en cualquier etapa de la gestación, incluso al momento de dar a luz. No tiene ninguna restricción ni período de carencia.

El SIS cubre todas las ecografías, exámenes de sangre, controles periódicos, la atención, exámenes médicos, medicamentos y procedimientos que requieren las mujeres durante su embarazo, además del parto y posibles complicaciones que se pueda dar durante el alumbramiento. También financia las atenciones durante el puerperio.

Lo que busca el SIS es garantizar la salud del binomio madre-hijo, cubriendo todas las prestaciones que beneficien a la gestante y su bebé al momento del parto, así como todo el proceso previo y posterior al mismo.

- Publicidad -

Partos cubiertos por el SIS

El SIS ha financiado, entre el 2022 y lo que va del año, un total que supera los 322,000 partos y cesáreas, de esta manera protege financieramente todo el proceso de gestación de las madres peruanas.

El 21% de ellos (más de 68,600) se registró en Lima Metropolitana. Las regiones donde el SIS cubrió la mayor cantidad de alumbramientos fueron La Libertad (más de 19,600), Cajamarca (más de 18,500), Piura (más de 17,300) y Cusco (más de 16,600).

El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico [email protected] o a la línea gratuita 113, opción 4.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...