16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Ejecución del presupuesto para el dengue no llega al 40...

La Libertad: Ejecución del presupuesto para el dengue no llega al 40 % y aun así esperan transferencia del Minsa

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de La Libertad tiene asignado un presupuesto para las acciones contra las enfermedades metaxénicas y zoonosis (malaria, dengue y bartonelosis, entre otras) de S/ 8,424,154 para este año.

- Publicidad -

Se trata del presupuesto Institucional Modificado (PIM) para acciones contra esas enfermedades. Sin embargo, a la fecha solo se ha usado el 33.9 %, es decir, S/ 2,855,907, de acuerdo con el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Al respecto, la decana del Colegio Médico en La Libertad, Elena Ríos, señaló que a estas alturas del año ya debería haberse ejecutado al menos el 42 % del presupuesto.

“Invoco al Gobierno Regional a habilitar más pruebas de descarte del dengue. Las pruebas deben estar en todos los sitios. No podemos esperar a tener todos los síntomas para recién hacer una prueba. Debemos evitar que los hospitales colapsen con hospitalizados”, expresó.

A la espera de más presupuesto

El Gobierno Regional de La Libertad sí utiliza el presupuesto propio para intensificar la lucha contra el dengue en la región, según dijo el gerente general, Martín Namay Valderrama.

Los fondos se utilizarán para la adquisición de máquinas, que llegarán en los próximos días, y químicos necesarios para combatir esta enfermedad transmitida por mosquitos. Además, dijo, se ha ampliado el contrato del personal encargado de estas labores por un periodo adicional de 15 días, con el objetivo de hacer frente a la situación y garantizar una respuesta efectiva.

- Publicidad -

Asimismo, aseguró que se destinará todos los presupuestos necesarios para combatir esta enfermedad, a pesar de que aún están a la espera de recibir el presupuesto correspondiente por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

“El Gobierno Regional de La Libertad espera recibir 1 millón de soles, aunque hasta el momento no se ha hecho efectivo”, declaró el gerente regional para Noticias Trujillo.

El funcionario resaltó que, en ocasiones, es necesario suspender ciertas actividades para destinar esos presupuestos a la lucha contra esta enfermedad.

Casos

La región La Libertad reporta 1339 casos confirmados y 93 casos autóctonos de dengue. Además, registra 133 pacientes en hospitalización y 4 en la unidad de cuidados intensivos (UCI), de acuerdo con el reporte oficial.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...