22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPUNO: Heridas eternas que se reavivan con la impunidad | DOCUMENTAL

PUNO: Heridas eternas que se reavivan con la impunidad | DOCUMENTAL

Fecha de publicación

Seis soldados ahogados y cientos de heridos, además de los fallecidos por disparos han marcado para siempre a esta región del Perú. En el contexto de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, Puno fue escenario de una de las mayores tragedias.

- Publicidad -

En un viaje al pasado reciente que sumió a Puno en el dolor, nos encontramos con los padres de Elías Lupaca Inquilla, aquel soldado de 19 años cuya vida se apagó en las aguas del río Ilave junto a otros 5 soldados que murieron ahogados. Aunque el tema sigue envuelto en la controversia, solo la justicia podrá mitigar la pérdida de esta familia, que no ha parado de llorar desde aquel 5 de marzo.

Otros resultaron heridos. Víctima de la represión policial, José Silva quedó lisiado de por vida y perdió su empleo, quizás para siempre. Las prometidas ayudas económicas de Dina Boluarte aún no han llegado, lo que deja a este padre de tres hijos en una dolorosa espera con la expectativa de aclarar su situación.

A 100 días de la mayor tragedia de los últimos tiempos en Juliaca y a dos meses y medio de que Ilave y Juli vieran perecer a los suyos ahogados en el río, las protestas están a punto de reanudarse sin que se haya hecho justicia para todos esos fallecidos.

«Nadie los ayudó»: seis hijos de Puno murieron ahogados

Ningún militar o policía ni ningún funcionario del gobierno de Dina Boluarte estuvo presente en la ceremonia del adiós a 6 jóvenes puneños, todos de Ilave y Juli, en Puno, quienes hacían servicio militar voluntario en aquella región.

Lo sucedido en el río Ilave es una tragedia de la cual dan cuenta videos, testimonios y evidencias. Seis jovencitos que no tenían ni un mes haciendo servicio militar fueron enviados a la muerte, en un absurdo enfrentamiento entre hermanos provocado desde Lima.

- Publicidad -

En este documental hablan los padres de Isaías Lupaca Inquilla, una prometedora vida truncada por el absurdo. El dolor por todo lo ocurrido y por la persistente inacción del gobierno los sigue hiriendo profundamente. No sabemos por cuánto tiempo más.

Vea aquí el documental completo:

Entrevistas: Mabel Cáceres

Edición: Ángela Zárate Mansilla

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...