4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con...

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

Fecha de publicación

Perú ya supera los 100 mil casos acumulados de dengue y por ello el Ministerio de Salud (Minsa) ha designado a cinco altos comisionados para enfrentar esta emergencia sanitaria. Sin embargo, la esposa de uno de ellos habría usado un vehículo oficial cuando fue viceministro.

- Publicidad -

A través de una resolución, el Minsa anunció la designación de cinco Altos Comisionados Sanitarios asignados a las regiones con mayores índices de dengue. La medida tiene como objetivo fortalecer las acciones y estrategias para combatir y controlar la propagación de la enfermedad transmitida por mosquitos.

Los cinco Altos Comisionados designados son responsables de gestionar apoyo técnico y operativo, además de supervisar la implementación del Plan de Acción de Emergencia Sanitaria.

Distribuidos en cinco de las regiones más afectadas por esta enfermedad, estos funcionarios deberán informar al Minsa los avances y situaciones de riesgo en relación a esta epidemia.

Estos altos comisiones designados son Percy Luis Minaya León (Piura), Paul Esteben Pachas Chávez (Tumbes), Wilder Vidauro Carpio Montenegro (Lambayeque), Edwin Omar Napanga Saldaña (La Libertad, Gualberto Segovia Meza (Ica).

LEE TAMBIÉN: El norte del Perú: caldo de cultivo y desborde del dengue

Nuevo Alto Comisionado con cuestionamientos

Percy Luis Minaya León, nombrado como Alto Comisionado en Piura, ejercerá también como coordinador de los cinco funcionarios elegidos por el Minsa para enfrentar la Emergencia Sanitaria del Dengue en Perú.

- Publicidad -

Minaya León ha sido viceministro de Salud Pública y tuvo que renunciar al cargo cuando se hizo público que su esposa habría usado un vehículo asignado por el Ejecutivo.

Esto sucedió en marzo de 2021, durante el gobierno del presidente Francisco Sagasti.

El vehículo oficial que debía ser empleado solo para comisiones del cargo habría sido utilizado por la familiar del exviceministro, según se mostraba un video obtenido y difundido por América Noticias.

Cifras actualizadas  y acciones contra el dengue

Karim Pardo, viceministra de Salud Pública del Minsa, ha declarado recientemente en Canal N:

“Tenemos 104 mil casos acumulados desde el 1 de enero a la fecha”.

El Minsa viene tomando medidas contra el dengue como prohibir el uso de floreros con agua en espacios e instituciones públicas, el almacenamiento de agua sin tapa y la automedicación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estudiante de Quillabamba Evans Barragán obtiene medalla en etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2025

Alcanzó el segundo lugar en la prueba de 100 metros mariposa, categoría B. El estudiante...

Quellouno: Productores de café fortalecen su cadena productiva y buscan superar sus ventas

La municipalidad distrital apoya a productores locales que apuestan por la transformación y promoción. En...

Quillabamba: Invierten más de S/1 millón en campañas médicas en zonas periféricas de Santa Ana

El proyecto Salud, financiado con recursos del canon gasífero, impulsa acciones preventivas en comunidades...

Impulsan cooperación interinstitucional de inversión agrícola para mejorar competitividad de productores rurales en Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, conocido como Midagri, impulsó un acuerdo de...

¡Llegó la temporada de vuelos al 50 %! Descubre destinos a mitad de precio en Perú

Descubre vuelos baratos desde Perú con 50% de descuento y viaja al exterior desde...

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que...