Ante un posible fenómeno de El Niño global para el periodo 2023-2024, el gobierno declaró en estado de emergencia a diferentes distritos de las provincias de Piura, Huancabamba, Morropón, Paita, Sechura, Sullana y Talara, por un plazo de 60 días.
Sin embargo, como ya es costumbre, no se asigna presupuesto para enfrentar la emergencia.
A través del Decreto Supremo N° 072-2023-PCM, publicado este jueves en El Peruano, el Ejecutivo precisa que la implementación de las acciones preventivas se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Es decir, con el mismo presupuesto de las municipalidades.
-
Recomendados:
- Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes
- Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur
- Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates
Los distritos de Piura incluidos en este decreto y que fueron afectados por periodo lluvioso pasado son: Piura, Castilla, Catacaos, Cura Mori, El Tallán, La Arena, La Unión, Las Lomas, Tambogrande y Veintiséis de Octubre.
En el caso de Piura, la Municipalidad Provincial intervendrá las siguientes cuencas ciegas: Urb. El Golf, Los Rosales, Tres Culturas, Cuatro de Octubre, La Rinconada, Asilo de Ancianos y Asentamiento 31 de enero.
Lee la nota completa aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.