21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Inseguridad ciudadana se agrava por falta de coordinación entre las instituciones

Arequipa: Inseguridad ciudadana se agrava por falta de coordinación entre las instituciones

Fecha de publicación

La Defensoría del Pueblo instó a las autoridades de Arequipa a ejecutar acciones concretas para abordar la preocupante situación de la seguridad ciudadana, luego de la liberación de la banda delictiva «Las Gárgolas de la Noche» por falta de coordinación entre las instituciones.

- Publicidad -

El jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique, propuso la aprobación de un plan provincial de seguridad ciudadana y la implementación de juzgados de flagrancia en Arequipa, con el fin de optimizar la coordinación interinstitucional con las municipalidades, la Policía Nacional y el Ministerio Público; y evitar errores o lentitud en los procedimientos administrativos.

El objetivo de los juzgados de flagrancia es evitar que las personas detenidas en flagrancia y con antecedentes penales sean liberadas, buscando fortalecer de esta manera la confianza en el sistema de justicia y promoviendo la seguridad en Arequipa.

El Jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique, mostró una profunda preocupación ante la decisión del Ministerio Público de permitir que los miembros de la banda “Las Gárgolas de la Noche” continúen su proceso en libertad. Manrique considera inaceptable que el grupo de delincuentes, detenido en flagrancia y con antecedentes penales, sean liberadas debido a la falta de coordinación entre las instituciones de seguridad y justicia.

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...