16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCiudades inteligentes: Bitel implementa modernos mecanismos de seguridad ciudadana en Cusco

Ciudades inteligentes: Bitel implementa modernos mecanismos de seguridad ciudadana en Cusco

Fecha de publicación

La empresa de telecomunicaciones Bitel inauguró en Cusco un “Centro Operaciones Inteligente”, y lanzó una moderna app «Smart City» a favor de la seguridad ciudadana en el marco del proyecto «Ciudades Inteligentes». En Trujillo, donde se instaló ya hace unos meses, se ha conseguido reducir la tasa mensual de delincuencia en un 84%, y los accidentes de tránsito en un 66%.

- Publicidad -

¡Inédito! Fotógrafo muestra imágenes de los Transformers en Cusco que puede revelar tras estreno de película

Bitel lanzó este miércoles 22 de junio en la ciudad de Cusco su segundo proyecto “Smart City” o ciudad inteligente a nivel nacional. Este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida y eficiencia del los servicios urbanos que reciben miles de peruanos gracias a las tecnologías de la información (TICs).

En alianza con la Municipalidad Provincial de Cusco, la implementación de este sistema permitirá controlar la latente crisis social que atraviesa el país, acentuada por los altos índices de inseguridad, destacando que el Perú se encuentra entre los dos países más afectados dentro de la región.

Ciudades inteligentes o Smart City un aporte de Bitel a la seguridad ciudadana de Cusco

El proyecto incluye dos grandes sistemas: en primer lugar, el “Centro de Operaciones Inteligente”, aplicación web para el monitoreo inteligente de seguridad y la supervisión inteligente de tránsito, por otro lado, el “App del Ciudadano” para el reporte de emergencias, alertas y visualización de cámaras en vivo. Ambos han sido previamente instalados en Moche, Trujillo, donde se ha conseguido reducir la tasa mensual de delincuencia en un 84% y la cantidad de accidentes de tránsito en un 66%.

“En Bitel sabemos que las ciudades inteligentes y su tecnología son el futuro del país para asegurar la seguridad. Junto a las autoridades locales, hemos podido gestionar de forma óptima los recursos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con Cusco sumamos una ciudad más del Perú con tecnología innovadora”, señaló Pham Anh Duc, CEO de Bitel.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

López Aliaga arranca su campaña en Ica con discursos sobre agua, obras y reducción del Estado

En su primera aparición pública con tono de campaña presidencial, Rafael López Aliaga llegó...

Decano del Colegio de Abogados de Sullana denuncia elecciones fraudulentas y desestabilización institucional

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS), Carlos Cayotopa, denunció una...

San Ignacio: protestan contra Electro Oriente por continuos cortes de energía eléctrica (VIDEO)

La tarde de este jueves 16 de octubre, decenas de ciudadanos realizaron una movilización...

Automóvil Club Ayacucho se deslinda de la cancelación del tramo en Caminos del Inca

El automovilismo nacional vivió una jornada tensa tras la cancelación de la tercera etapa...

Loreto: Anemia sigue en aumento pese a campañas

Tania Lucimar Vivanco Díaz, coordinadora regional de alimentación y nutrición saludable, advierte que la...

Huánuco: Fiscal ambiental alerta sobre depredación de áreas boscosas por uso irregular de terrenos y minería ilegal

El fiscal de Medio Ambiente, César González Ramos, advirtió a Inforegión que las Áreas...