19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Cuestionan a congresistas por votación en proyecto de ley sobre PIACI

Loreto: Cuestionan a congresistas por votación en proyecto de ley sobre PIACI

Fecha de publicación

La Coordinadora por el Desarrollo Sostenible de Loreto (CDSL) criticó que la Comisión de Descentralización del Congreso de la República haya convocado entre gallos y medianoche a una sesión concertada con los partidos de izquierda, inhibiéndose de pronunciarse del proyecto de Ley N° 3518, sobre los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), para que sea debatida en el Pleno.

- Publicidad -

Su presidente, Cristhian Pinasco, lamentó que el congresista Jorge Morante no haya realizado un trabajo consensuado y concertador para lograr su aprobación; además de que carezca de capacidad para plantear mecanismos que paralicen la sesión convocada cuando en la región se llevaban a cabo días festivos como la Fiesta de San Juan.

“El centralismo y las ONG extremistas atropellan a los pobladores amazónicos, interponiendo sus intereses. Una mayoría que exige calidad de vida, rechaza la segregación y sueña con un mejor futuro para sus hijos”, dijo.

Desde la coordinadora hicieron un llamado a los líderes amazónicos para que concreten acciones en defensa de las tierras.

A través de un comunicado “señalan a los 12 cobardes parlamentarios que votaron a favor de inhibirse del proyecto de ley”: María Elizabeth Taipe Coronado, Wilson Rusbel Quispe Mamani, Germán Adolfo Tacuri Valdivia, Alfredo Pariona Sinche, Lucinda Vasquez Vela, Hamlet Echeverria Rodríguez, Jhaec Darwin Espinoza Vargas, Magaly Rosmery Ruiz Rodríguez, Nelcy Lidia Heindinger Ballesteros, Susel Ana María Paredes Pique del Partido Morado, José Bernardo Pazo Nunura y Carlos Zeballos Madariaga de Accion Popular.

Lee la nota completa aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...