15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESEl cultivo de hoja de coca se incrementó en 18% entre los...

El cultivo de hoja de coca se incrementó en 18% entre los años 2021 y 2022

Fecha de publicación

En el Perú el cultivo de hoja de coca se incrementó en 18% entre los años 2021 y 2022. De la cifra que bordeaba las 8, 000 hectáreas en 2021 se trepó a 95,008 hectáreas en 2022. Es decir, se aprecia un incremento de unas 15,000 hectáreas. Así lo dio a conocer la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en el reporte de Monitoreo de Cultivos de Coca al 2022.

- Publicidad -

Devida también reveló que el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se mantiene como la zona con mayor superficie cultivada (35,709 hectáreas). Esta cifra equivale a un incremento del 11% con respecto a 2021. Como se recuerda, el Vraem es una zona fundamental en la lucha antidrogas.

Dos regiones amazónicas tuvieron notable incremento en sus superficies cultivadas de hoja de coca. Ucayali experimentó un crecimiento del 43%, pues pasó de 10,151 hectáreas en 2021 a 14,531 hectáreas para el 2022. En tanto, Loreto registró un crecimiento del 34%, habiendo pasado de 10,348 hectáreas en 2021 a 13,844 hectáreas en 2022.

Se ha registrado pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (Piaci) bajo amenaza. En territorios de pueblos indígenas se registró un aumento del 26% del cultivo de hoja de coca, ya que se pasó de 14,854 hectáreas en 2021 a 18,674 hectáreas en 2022. Esto representa el 20% de la superficie nacional, precisa Devida.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...