7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Autoridades firman "Pacto de seguridad ciudadana" con Mininter para fortalecer paz...

Cusco: Autoridades firman «Pacto de seguridad ciudadana» con Mininter para fortalecer paz y tranquilidad en la región

Fecha de publicación

El «Pacto de seguridad ciudadana» incluye tres convenios marco de cooperación interinstitucional entre el Ministerio del Interior (Mininter), el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Urubamba y la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana en esta zona del país.

- Publicidad -

«Si se tiene que morir, se tendrá que morir»: Dirigente de Cusco sobre su participación en Tercera Toma de Lima

El ministro del Interior, Vicente Romero, ha resaltado su compromiso de trabajar en conjunto con gobernadores regionales y alcaldes para llevar paz y tranquilidad a todo el país. Según el ministro Romero, el sector Interior está trabajando en un plan llamado «pacto de seguridad ciudadana» con las autoridades locales y regionales, y todos están comprometidos en alcanzar la paz y tranquilidad en el país.

Por su parte, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, ha reconocido los esfuerzos de todas las autoridades para concretar la firma de estos convenios, que permitirán ejecutar los proyectos en beneficio de la Policía Nacional. Asimismo, el alcalde de Urubamba, Ronald Vera, y el burgomaestre de Ollantaytambo, Paul Palma, han expresado su agradecimiento al Mininter por su disposición para trabajar en conjunto en favor de la seguridad ciudadana.

Estos acuerdos comprometen a las entidades firmantes a implementar mecanismos de apoyo a la Policía Nacional, establecer lineamientos de coordinación y cooperación mutua para fortalecer las labores de seguridad en sus respectivas comunidades. Además, se promoverán actividades de capacitación e intercambio de propuestas con el objetivo de reducir los índices delictivos, así como el intercambio de información relevante para la creación de estrategias que salvaguarden el orden interno.

El Mininter y las autoridades regionales y locales también deberán cooperar mutuamente para elaborar y ejecutar proyectos de inversión enfocados en reforzar la seguridad ciudadana. Estos convenios tendrán una duración de cuatro años, con opción a renovación por mutuo acuerdo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cantante Yarita Lizeth Yanarico denuncia falta de pago y retención de instrumentos en Bolivia

La cantante vernacular Yarita Lizeth Yanarico, conocida como "La Chinita del Amor", denunció públicamente...

Padre y sus dos hijos acusados de doble homicidio están desaparecidos

Una familia completa ha desaparecido en extrañas y alarmantes circunstancias tras ser acusada de...

Loreto: Convocan a movilización para reflexionar sobre la contaminación

El Comité de Defensa del Agua convocó a una movilización este 5 de junio...

Ica: piden citar ante el Congreso a regidores por presunta coima al favorecer a empresa china Tengda

Siete regidores de la Municipalidad Provincial de Ica están bajo cuestionamientos tras haber aprobado...

La Libertad: Ministerio Público inicia acciones contra director titular de Sedalib

Levy Pacheco Verde, fiscal adjunto provincial titular de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención...