20.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónUPC se convierte en el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos...

UPC se convierte en el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos del Perú

Fecha de publicación

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue acreditada, oficialmente, como el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos en el Perú. Esta distinción, otorgada por el Comité Olímpico Internacional (COI), reconoce la excelencia en la educación, la enseñanza y la investigación en el ámbito deportivo.

- Publicidad -

INAUGURAN MODERNO LABORATORIO DEPORTIVO PARA FORMAR A FUTUROS PROFESIONALES Y RECIBIR A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO EN LA UPC

Con este logro académico, la universidad peruana formará parte de una red internacional de 60 instituciones respaldadas por la Academia Olímpica Internacional (perteneciente al COI). Además, será un espacio que beneficiará a diversos grupos vinculados al Movimiento Olímpico, como federaciones, clubes, gestores, entrenadores, deportistas, docentes, alumnos e investigadores.

“Es una satisfacción enorme que la UPC se convierta en el primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos del Perú. Como sabemos, el Movimiento Olímpico busca formar ciudadanos que promuevan ideales fundamentales para que una sociedad se desarrolle de manera adecuada. En ese sentido, quiero agradecer la confianza del Comité Olímpico Peruano y a las autoridades de la universidad, por generar esta oportunidad que va a beneficiar a todos”, señaló Edward Roekaert, CEO y rector de la UPC.

El primer Centro de Estudios e Investigación Olímpicos del Perú está en la UPC

Para la obtención de este reconocimiento, algunas de las acciones realizadas, en la última década, incluyen el diseño de cursos sobre Olimpismo para los estudiantes de Administración y Negocios del Deporte de la UPC; y que se implementarán a todas las carreras de pregrado en el futuro.

Asimismo, la casa de estudios organiza exitosas conferencias, como Deporte Expreso, enfocado en temas actuales de gestión deportiva, y Women and Sports Summit, para promover el rol de la mujer en este rubro. Además, anualmente, otorga los premios Igualdad, Mujer y Deporte (IMD); y promueve ADN Deportivo, una plataforma de noticias sobre diversas disciplinas.

“Nuestra visión es tener una orientación estratégica de las actividades que tenemos y que vamos a desarrollar, tomando como referencia al mayor referente del deporte a nivel mundial que es el COI”, señala Raúl Rosales, director de la carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC.

- Publicidad -

Es importante destacar que el nuevo Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la UPC tendrá que realizar un breve informe anual de actividades que demuestren su compromiso continuo con la organización de actividades académicas relacionadas con el Olimpismo, el Movimiento Olímpico y/o los Juegos Olímpicos.

“Con esta noticia, el Perú se alinea a los grandes países en el mundo que cuentan con un Centro de Estudios Olímpicos. Esta vez, es la UPC la que tiene el honor de estar entre las 60 mejores universidades del mundo tras cumplir las exigencias académicas del COI”, finaliza Renzo Manyari Velazco, presidente del Comité Olímpico Peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...