12.5 C
Cusco
InicioMagazineSaludCusco: ANIQUEM operó gratis a 36 pacientes con secuelas de quemaduras

Cusco: ANIQUEM operó gratis a 36 pacientes con secuelas de quemaduras

Fecha de publicación

La campaña se llevó a cabo del 11 al 17 de junio en las instalaciones del Hospital Regional del Cusco, donde se pudo realizar 82 operaciones a 36 pacientes con secuelas de quemaduras que se inscribieron previamente en la oficina de ANIQUEM.

- Publicidad -

Dictan 9 meses de prisión preventiva para “El descuartizador del Chifa”

La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), en colaboración con las autoridades del Hospital Regional del Cusco, realizó con éxito una campaña quirúrgica gratuita que permitió beneficiar a 36 pacientes de escasos recursos en la región, los cuales requerían corrección de secuelas por quemaduras.

Durante la campaña se brindó atención médica especializada por parte de un equipo de cirujanos del Perú y el extranjero, quienes realizaron un aproximado de 82 cirugías, ya que las personas con secuelas por quemaduras usualmente presentan múltiples cicatrices y retracciones que deben ser corregidas.

Prendas compresivas en ANIQUEM Cusco

Los pacientes beneficiados recibirán las prendas compresivas de lycra powernet necesarias para su rehabilitación durante la fase de maduración de las cicatrices, en la sede de Aniquem situada en el Hospital Regional del Cusco. En su mayoría, las operaciones fueron para niños y adolescentes menores de 18 años con el fin de mejorar su calidad de vida.

Como se sabe, Aniquem es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja desde hace 23 años por la rehabilitación integral de niños y niñas sobrevivientes de quemaduras, además de promover una cultura de prevención de quemaduras en todo el Perú.

“Las quemaduras en los niños y adolescentes no se consideran accidentes, sino negligencias de los adultos que están al cuidado de ellos, ya que en ese período de edad no se tiene la madurez suficiente para cuidarse a uno mismo. Por eso, hago un llamado a quienes están a cargo de niños o adolescentes para que tengan presente su cuidado, sobre todo en el manejo de líquidos calientes, fuego y el uso apropiado del gas, así tendremos menos lesiones y una niñez más protegida y con mejores oportunidades”, manifestó el doctor Raúl Rodríguez Vilca, presidente y fundador de Aniquem, quien lideró la organización de la campaña quirúrgica.

- Publicidad -

Cooperación institucional

Aniquem agradece el apoyo y cooperación del Hospital Regional del Cusco a lo largo de toda la campaña. De acuerdo al Dr. Carlos Enrique Gamarra Valdivia, Director Ejecutivo del establecimiento de salud, dicho hospital siempre apoyará actividades que se reviertan en beneficio de la población y de manera especial en niños y personas de bajos recursos económicos. Por su parte, el presidente de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), Dr. Raúl Rodríguez Vilca, agradeció al comité de médicos y al staff por el compromiso asumido cumpliendo con la meta trazada para esta primera campaña quirúrgica del 2023.

 El dato:

Desde hace 6 años, el doctor Raúl Rodríguez Vilca, presidente y fundador de Aniquem, viene liderando la realización de 10 campañas quirúrgicas, donde se han realizado 2000 operaciones y atendido a 450 pacientes en distintas regiones del Perú.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...