20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Marcharán desde el Barrio Chino hacia la capital para la Tercera...

Ica: Marcharán desde el Barrio Chino hacia la capital para la Tercera Toma de Lima

Fecha de publicación

El 19 de julio es la fecha de la “Tercera Toma de Lima” y diversas organizaciones sociales del país están anunciando su participación. Ica no es la excepción: ciudadanos de las zonas de Barrio Chino, La Expansión y otros anunciaron que viajarán a la capital y pedirán una vez más la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

- Publicidad -

Recientemente el 1 y 2 de julio se desarrolló el «Primer Encuentro Nacional de los Pueblos y Organizaciones del Perú», que tuvo lugar en el local de la Asociación Cabanista, en el distrito de Puente Piedra, al norte de Lima. Es desde donde se anunció algunas medidas de protesta.

“Barrio Chino, La Expansión y Tierra Prometida. Simplemente queremos unidad para vencer, así que el sur está de pie, pedimos que nos acompañen en esta lucha”, manifestaron durante ese evento.

Como se recuerda, Barrio Chino es una de las localidades de Ica que más ha protestado contra el gobierno. El cierre de la Panamericana Sur fue la medida más drástica que tuvieron entre diciembre 2022 y enero 2023.

En las últimas semanas se viene realizando varias reuniones y manifestaciones internas en Barrio Chino. Una gran mayoría, sobretodo jóvenes, son los que vienen confirmando su participación en la movilización hacia la capital. El financiamiento es mancomunado. Según informaron, vienen recolectando apoyo económico para el viaje de las delegaciones.

Ica: marcharán desde Barrio Chino a la capital para la Tercera Toma de LimaIca: marcharán desde Barrio Chino a la capital para la Tercera Toma de Lima.

La Tercera Toma de Lima

La Tercera Toma de Lima es una manifestación liderada por el Comando Nacional Unitario de Lucha, conformado por dirigentes gremiales de las 26 regiones del Perú. El objetivo de esta movilización es exigir la salida de la presidenta Dina Boluarte, a quien consideran un gobierno dictatorial y sin legitimidad debido a la alta desaprobación ciudadana.

- Publicidad -

La asamblea nacional de dirigentes gremiales se llevó a cabo en el distrito de Puente Piedra, en Lima, y contó con la participación de 800 representantes de diversas organizaciones sociales. Durante el encuentro se establecieron acuerdos, entre ellos la formación del Comando Nacional Unitario de Lucha, compuesto por 46 dirigentes de todas las regiones del país, con el fin de liderar y unificar la marcha nacional en busca de un impacto contundente.

Uno de los puntos clave de la Tercera Toma de Lima es la declaración del gobierno de Boluarte como dictatorial y carente de legitimidad. Estas medidas tiene el respaldo de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) y la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc).

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú

Por: Joseph Zárate . Mongabay Latam En Loreto, una región de la selva norte...

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...