16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAumenta a 30 los casos del síndrome de Guillain-Barré en La Libertad

Aumenta a 30 los casos del síndrome de Guillain-Barré en La Libertad

Fecha de publicación

El síndrome de Guillain-Barré continúa siendo motivo de preocupación en el Perú, con un incremento significativo en el número de casos reportados este año 2023. A la fecha, se ha registrado más de 170 casos en todo el país, lo que refleja un aumento preocupante en comparación con años anteriores.

- Publicidad -

La región de La Libertad, en el norte de Perú, está experimentando un notable incremento en los casos de Guillain-Barré. Según informó la Jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Ana María Burga, se ha registrado un total de 30 casos en esta zona en las últimas semanas.

Se han tomado medidas preventivas para contener la propagación del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica que puede causar debilidad muscular, entumecimiento y, en casos graves, parálisis. En la provincia de Trujillo se ha registrado nueve casos, mientras que en Sánchez Carrión, Pataz, Pacasmayo y Ascope se ha confirmado un caso en cada una.

«Tenemos un total de 30 casos en lo que va del año. Lo que nos ha llamado particularmente la atención es que en la semana 24 hemos tenido ocho casos. Esto nos ha llevado a emitir de inmediato una alerta epidemiológica», mencionó Ana Burga.

Guillain-Barré: ¿Es verdad que el pollo es la causa?

La especialista Ana Burga destacó la importancia de tomar precauciones debido a que la bacteria Campylobacter Jejuni se encuentra presente en las aves, especialmente en el pollo. Por lo tanto, es fundamental mantener una adecuada higiene de los alimentos, lavarse las manos de manera frecuente, mantener un ambiente limpio y asegurarse de cocinar correctamente la carne de pollo.

«El síndrome de Guillain-Barré se produce como resultado de un proceso infeccioso intestinal previo. Durante este proceso, se ha identificado que la bacteria Campylobacter Jejuni puede encontrarse en el intestino de las aves, como el pollo», precisó la epidemióloga.

Guillain-Barré: Síntomas

Los síntomas del síndrome de Guillain-Barré incluyen hormigueo, sensación de pinchazos, adormecimiento, debilidad muscular y, en casos más graves, parálisis ascendente. Esta parálisis puede afectar los músculos respiratorios, lo que requiere el uso de un ventilador mecánico para garantizar la respiración adecuada.

Los pacientes suelen ser hospitalizados y monitoreados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para recibir la atención médica especializada que necesitan. Es importante buscar atención médica inmediata si se experimentan estos síntomas para recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos.

- Publicidad -

Es esencial resaltar que estos casos no deben ser tratados en el hogar. Todos los pacientes afectados deben ser trasladados a un hospital de tercer nivel con especialistas en neurología para recibir un manejo especializado. El tratamiento recomendado incluye la administración de inmunoglobulina humana, que ayuda al organismo a fortalecer su sistema de defensa.

«Las personas afectadas requieren un total de 25 frascos de inmunoglobulina humana. Somos conscientes de que este tratamiento no es económico, pero es fundamental en estos momentos. Además, también se está aplicando la técnica de plasmaféresis, que implica el intercambio de plasma sanguíneo para mejorar la respuesta inmunológica. Ambos tratamientos son fundamentales para el proceso de recuperación», precisó Burga.

Lamentablemente, se ha informado sobre el fallecimiento de un paciente de 85 años en la provincia de Virú (La Libertad) en mayo de este año, lo cual ha generado una gran preocupación en la comunidad. Este trágico suceso resalta la importancia de abordar de manera adecuada esta condición médica y brindar una atención oportuna y efectiva a todos los pacientes afectados.

Lee la nota completa aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...