9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTransportistas del Cusco no apoyarán paro del 19 de julio

Transportistas del Cusco no apoyarán paro del 19 de julio

Fecha de publicación

El próximo miércoles 19 de julio, varias organizaciones sociales de la región Cusco realizarán un paro contra el Gobierno y el Congreso, sin embargo, el sector de transporte público ha decidido no sumarse a esta medida de protesta. Así lo anunció Estanislao Alegre, presidente de la Asociación de Transportistas del Cusco.

- Publicidad -

Reinicio de protestas aviva confrontación entre gremios de Cusco

Alegre dijo que su gremio ha tomado una decisión unánime. “No vamos a parar”, afirmó. Añadió que respetan la postura de otros sectores que sí participarán en el paro. Explicó que su decisión se debe a la difícil situación económica que vive el país y a los daños que sufrieron sus vehículos en las protestas anteriores.

El dirigente recordó que en diciembre del año pasado y en enero y febrero de este año, los transportistas apoyaron las movilizaciones contra el Gobierno y el Congreso. Sin embargo, muchas de sus unidades fueron vandalizadas y no recibieron ninguna reparación por parte de los manifestantes. Los dueños de los vehículos tuvieron que asumir los costos.

No apoyarán paro del 19 de julio

Alegre también señaló que las protestas pasadas no lograron los objetivos esperados. Ni la presidenta Dina Boluarte renunció ni el Congreso se cerró. Por eso, considera que hoy se deben buscar otros mecanismos legales para exigir cambios políticos.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Transportistas del Cusco pidió a la Policía que haga respetar el derecho al trabajo de su sector. Dijo que posiblemente solicitarán garantías para evitar que sus vehículos sean afectados por los manifestantes. “La Policía tiene que cumplir con su responsabilidad”, concluyó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...