11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostToma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho...

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

Fecha de publicación

El titular de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez, indicó que desplegará personal en los ingresos norte, sur y este de Lima para garantizar que la Policía realice los controles habituales, sin vulnerar el derecho al libre tránsito de los manifestantes que viajan de provincias para participar en la movilización denominada «Toma de Lima». Declaraciones las hizo durante una entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Dirigente de Canchis anuncia paro indefinido desde el 19 de julio si no les permiten llegar a Lima a manifestarse

El funcionario dijo que, desde la Defensoría del Pueblo, harán una cobertura especial para este 19 de julio. El compromiso de los trabajadores, que estarán identificados con chalecos y cascos azules, es resguardar los derechos humanos de todos los ciudadanos si ningún sesgo ni discriminación.

«Ya hemos advertido a las fuerzas policiales. Sabemos que los controles en las garitas de control del sur, norte y este van a ser los habituales, allí estamos acreditando a personal de defensoría», explicó.

Condena actos de violencia

En otro momento, Josué Gutiérrez condenó todo acto de violencia. Sobre todo aquel que venga del orden público. El máximo jefe de la Defensoría del Pueblo reveló que el 12 de julio se ha reunido con las autoridades de la Policía Nacional del Perú para exhortarles a que no se cometan excesos en la movilización denominada Toma de Lima.

«Movilizarse, expresarse, manifestarse, es constitucional y no se puede deslegitimar de ninguna manera porque vivimos en un estado de derecho. Exhortamos también a que la policía se maneje con ponderación y con respeto a los derechos humanos de las personas», explicó.

- Publicidad -

En esa línea, dijo que los manifestantes también están en la misma obligación de conducirse con respeto por la vida y la integridad física de todos. «No solamente de la Policía, sino también de personas que en el camino tienen su propiedad privada, sus negocios y que se ven seriamente afectados.»

Asimismo, explicó que si bien es cierto la protesta tiene amparo constitucional, la violencia y los actos de ferocidad que alteran la convivencia democrática de la población, son categóricamente rechazados y condenados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...