17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostToma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho...

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

Fecha de publicación

El titular de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez, indicó que desplegará personal en los ingresos norte, sur y este de Lima para garantizar que la Policía realice los controles habituales, sin vulnerar el derecho al libre tránsito de los manifestantes que viajan de provincias para participar en la movilización denominada «Toma de Lima». Declaraciones las hizo durante una entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Dirigente de Canchis anuncia paro indefinido desde el 19 de julio si no les permiten llegar a Lima a manifestarse

El funcionario dijo que, desde la Defensoría del Pueblo, harán una cobertura especial para este 19 de julio. El compromiso de los trabajadores, que estarán identificados con chalecos y cascos azules, es resguardar los derechos humanos de todos los ciudadanos si ningún sesgo ni discriminación.

«Ya hemos advertido a las fuerzas policiales. Sabemos que los controles en las garitas de control del sur, norte y este van a ser los habituales, allí estamos acreditando a personal de defensoría», explicó.

Condena actos de violencia

En otro momento, Josué Gutiérrez condenó todo acto de violencia. Sobre todo aquel que venga del orden público. El máximo jefe de la Defensoría del Pueblo reveló que el 12 de julio se ha reunido con las autoridades de la Policía Nacional del Perú para exhortarles a que no se cometan excesos en la movilización denominada Toma de Lima.

«Movilizarse, expresarse, manifestarse, es constitucional y no se puede deslegitimar de ninguna manera porque vivimos en un estado de derecho. Exhortamos también a que la policía se maneje con ponderación y con respeto a los derechos humanos de las personas», explicó.

- Publicidad -

En esa línea, dijo que los manifestantes también están en la misma obligación de conducirse con respeto por la vida y la integridad física de todos. «No solamente de la Policía, sino también de personas que en el camino tienen su propiedad privada, sus negocios y que se ven seriamente afectados.»

Asimismo, explicó que si bien es cierto la protesta tiene amparo constitucional, la violencia y los actos de ferocidad que alteran la convivencia democrática de la población, son categóricamente rechazados y condenados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Contraloría alerta riesgo por sobrecarga turística en Machu Picchu

La sobrecarga turística en Machu Picchu amenaza con dejar al santuario histórico en la...

Cajamarca: Detienen a ocho personas por minería ilegal

En una operación policial realizada en el sector El Carmen, caserío Huaquillas, provincia de...

SUTEP Puno alerta que 60% de escuelas carecen de agua y luz en la región

El secretario del SUTEP Puno, Alexander Pilco, informó que el 60% de las escuelas...

Ayacucho: Estudiantes reciben clases en infraestructura que podría colapsar

Escolares de la institución educativa N.º 38327 José Gabriel Condorcanqui, ubicada en el centro...

Loreto: Comunidades indígenas de Lote 8 ponen condiciones a Upland Oil Gas

Las comunidades indígenas agrupadas en la Federación de Pueblos Indígenas del Bajo Corrientes (Fepibacor)...

Ica: Policía brinda detalles del asesinato de Gastón Medina y el sicario venezolano capturado en la región

La Policía Nacional del Perú reveló nuevos detalles sobre el asesinato del periodista Gastón...