19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFrente de Defensa de Huancayo rechaza el terruqueo del gobierno a la...

Frente de Defensa de Huancayo rechaza el terruqueo del gobierno a la Toma de Lima

Fecha de publicación

El Frente de Defensa de los Intereses de Huancayo rechazó el terruqueo de parte del gobierno central a la movilización nacional de este miércoles 19  de julio, Toma de LIma, que demanda la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones.

«Vamos a tajantemente decir que no siga terruqueando porque eso más indigna. Nosotros no somos terrosistas ni menos somos violentistas», dijo Rogelio López Huamán, presidente del Frente de Defensa y miembro del Comando Unitario de Lucha de Junín.

- Publicidad -

López Huamán dijo que es el gobierno quien ha dado cabida a la terrorista ‘camarada Vilma’, miembro del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) afincado en el Vraem, quien también plantea el fin del gobierno de Dina Boluarte

«El gobierno le ha dado cabida [a ‘Vilma’] para decir, mira, ahí estan los violetistas. Eso rechazamos. Quien está haciendo todo eso es el gobierno para despretigiar y ctimininalizar nuestra protesta», exclamó el dirigente.

Rogelio López también rechazó el anuncio del gobierno de movilizar 24 mil policías en Lima, para reprimir a los manifestantes, a pesar de que la Constitución garantiza el derecho a la protesta.

Las demandas de la jornada de protesta de este miércoles, son: 

  • Renuncia de Dina Boluarte
  • Disolución del Congreso
  • Libertad para los presos de las primeras marchas
  • Convocatoria a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución Política.

En Huancayo, habrá movilizaciones todo el día, desde tres puntos de concentración: en el Estadio Mariscal Castilla (El Tambo), en el parque Abel Martínez (Chilca) y en el parque Túpac Amaru (Huancayo).

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...